Sánchez logra otro mandato en España y pone fin a cuatro meses de bloqueo

Por Belén Carreño y Emma Pinedo

MADRID, 16 nov (Reuters) -El Congreso de los Diputados español votó el jueves a favor de la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno para un nuevo mandato, poniendo fin a un prolongado estancamiento tras las elecciones generales de julio, que no resultaron concluyentes.

Su Partido Socialista Obrero Español (PSOE) había alcanzado acuerdos por separado con varios partidos regionales para ganarse su apoyo, incluido un polémico proyecto de ley de amnistía para los independentistas catalanes que ha desatado protestas en toda España.

La candidatura de Sánchez obtuvo 179 votos a favor, 171 en contra y ninguna abstención.

La confirmación del líder del PSOE como jefe de Gobierno pone fin a meses de incertidumbre. Alberto Núñez Feijóo, candidato del Partido Popular (PP), fue el que más escaños obtuvo, pero no logró el apoyo suficiente de otros partidos en su propia candidatura para dirigir el país.

También representa un cambio notable para Sánchez, que hace seis meses se sintió obligado a convocar unas elecciones anticipadas después de que su partido obtuviera malos resultados en las elecciones regionales. Los sondeos apuntaban a que perdería el Gobierno, pero su partido se recuperó a última hora y logró contener la irrupción del PP.

El canciller alemán, Olaf Scholz, felicitó en español a Sánchez en la red social X.

"Es bueno que podamos seguir trabajando codo a codo", dijo Scholz. "Vemos muchos retos del mundo desde una perspectiva muy similar".

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo que esperaba con interés trabajar para abordar los importantes retos a los que se enfrenta la UE, mientras que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, también envió sus felicitaciones.

El proyecto de ley de amnistía, registrado el lunes en el Congreso, ha indignado a muchos españoles. Propone exculpar a políticos y activistas que participaron en un intento de independizar Cataluña de España que alcanzó su punto álgido en 2017.

PROTESTAS

Mientras se completaba la votación, algunos de los 400 manifestantes frente al parlamento sacudieron las vallas de seguridad levantadas por la policía y gritaron su desacuerdo.

Javier, de 25 años, del grupo juvenil Revuelta vinculado a Vox, dijo que las manifestaciones continuarían frente a la sede del PSOE en Madrid el jueves por la noche.

Alberto Núñez Feijóo, cuyo PP fue la formación más votada en julio, cruzó el hemiciclo para estrechar la mano de Sánchez mientras los diputados de izquierda aplaudían y vitoreaban. El líder de Vox, Santiago Abascal, se marchó.

Feijóo declaró que le había dicho a Sánchez que estaba cometiendo un error del que era responsable.

El Partido Popular Europeo (PPE) dijo el jueves que el Parlamento Europeo había aprobado su petición de celebrar un debate la próxima semana sobre si la amnistía amenaza la independencia judicial en España.

Esteban González Pons, vicesecretario del PP, dijo que el hecho de que el Estado de derecho del país se debatiera en el Parlamento Europeo era una "humillación para el prestigio de España".

Sánchez seguirá dependiendo de los partidos regionales para aprobar leyes clave, lo que requerirá "una negociación continua y una adhesión estricta a los acuerdos, especialmente en el caso de los independentistas catalanes", dijo en un informe Thinking Heads, un instituto de análisis con sede en Madrid.

Aunque los socialistas dicen que los acuerdos incluyen una garantía de "estabilidad" en la legislatura, no hay un acuerdo formal para apoyar los presupuestos. Se negociará "de buena fe", según una alta fuente socialista.

"Si no hay avances, no avalaremos ninguna iniciativa que plantee su Gobierno", advirtió el miércoles la portavoz parlamentaria de Junts, Miriam Nogueras.

Feijóo calificó a Sánchez de estar "sometido a un contrato mensual suscrito por el independentismo" para poder gobernar.

Sánchez se ha comprometido a ampliar las medidas para ayudar a los españoles con el coste de la vida, haciendo gratuito el transporte público para los desempleados y los jóvenes, así como proporcionando alivio hipotecario para algunos propietarios de viviendas.

La atención de Sánchez se centrará ahora en nombrar un nuevo gabinete. Una de sus principales consideraciones será si mantiene a Nadia Calviño como ministra de Asuntos Económicos, ya que también es la favorita para ser nombrada próxima directora del Banco Europeo de Inversiones.

(Reporte de Belén Carreño, Emma Pinedo, Inti Landauro y Corina Rodríguez; escrito por Charlie Devereux y Andrei Khalip; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)