Sánchez apoya hoy en Jordania los esfuerzos internacionales ante la situación en Gaza

Madrid, 11 jun (EFE).- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, respaldará este martes en la cumbre sobre Gaza que se celebra en Jordania los esfuerzos de la comunidad internacional para intentar paliar la situación de catástrofe humanitaria que vive la Franja.

Sánchez viajó en la tarde del lunes a Jordania para estar presente en esta conferencia impulsada por el rey jordano, Abdalá II; el presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi; y el secretario general de la ONU, António Guterres.

La cumbre se ha convocado con el lema "Llamamiento a la acción: Respuesta humanitaria urgente para Gaza", y en ella está prevista la participación de jefes de Estado y de Gobierno, otros representantes de ejecutivos de todo el mundo y responsables de organizaciones humanitarias y de derechos humanos así como de instituciones financieras.

Su objetivo es reforzar la respuesta de la comunidad internacional ante la crisis humanitaria en Gaza, definir medidas y procedimientos comunes e identificar las necesidades operativas y logísticas para que la ayuda humanitaria llegue a la Franja.

También se pretende mostrar el apoyo a la labor humanitaria que lleva a cabo el sistema de Naciones Unidas.

El Gobierno subraya que la participación de Sánchez en esta conferencia refleja el compromiso de España con todos los esfuerzos de la comunidad internacional para paliar la catastrófica situación humanitaria que atraviesa Gaza.

Además de intervenir en la cumbre, está previsto que mantenga una serie de reuniones bilaterales, entre ellas con el rey jordano, con Guterres y con el comisario de Naciones Unidas para los Refugiados, Philippe Lazzarini.

Con este viaje son cuatro los que el presidente del Gobierno ha realizado a Oriente Medio desde el inicio del conflicto entre Israel y Hamás el pasado mes de octubre, lo que el Ejecutivo considera que evidencia el papel de vanguardia que está jugando España en la búsqueda de soluciones.

Sánchez asiste a esta conferencia después de que el 28 de mayo el Gobierno aprobase el reconocimiento de Palestina como Estado y de que la pasada semana decidiese intervenir en el procedimiento de la Corte Internacional de Justicia iniciado por Sudáfrica contra Israel por genocidio en la Franja de Gaza. EFE

BB/fp

(c) Agencia EFE