La rutina para fortalecer el abdomen después de los 60 años

CIUDAD DE MÉXICO, junio 20 (EL UNIVERSAL).- Uno de los principales ejes en el cuidado de la salud es la realización de ejercicios físicos, a los que se debe complementar con una alimentación balanceada. Es de esta manera que podemos fortalecer nuestro cuerpo, mejorar el funcionamiento de los sistemas involucrados en nuestro organismo y prevenir diversas afecciones y enfermedades.

Especialistas del Instituto Mayo Clinic afirman que la alimentación y los ejercicios son igual de importantes. La primera tiene un mayor efecto en bajar de peso, mientras que el segundo tiene un mayor efecto en evitar volver a subir de peso más adelante. Su combinación repercute positivamente en toda nuestra salud, además de ayudarnos a fortalecer el abdomen.

Ejercicios para mayores de 60 años

Lograr un abdomen fuerte beneficia a las personas de todas las edades ya que previene dolores, mejora la estabilidad y flexibilidad corporal, facilita muchos movimientos y corrige la postura. En las personas mayores de 60 años, explica el fisioterapeuta Javier Furman, un core fuerte ayuda a equilibrar las fuerzas musculares de la cadera y contiene los órganos genitales, algo que repercute positivamente en la prevención de muchos problemas de salud.

La realización de ejercicios es fundamental, sobre todo luego de los 60 años en donde el ritmo de vida de las personas pasa a un estado más sedentario. Además, el cuerpo comienza a mostrar debilidad en huesos y músculos por lo que, como señalan los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos, muchas personas pueden presentar problemas para subir escaleras, caminar o levantarse de una silla.

Con el fin de cuidar la salud de los mayores de 60 años a través de ejercicios que fortalezcan el abdomen, profesionales como la entrenadora personal Maia Rastalsky recomiendan entrenamientos integrales y con pocos movimientos. El objetivo, precisa la profesional, es que puedan involucrar a muchos músculos en unas cinco series de no más de ocho o doce repeticiones.

Ejercicios recomendados

-Bicho muerto: acostado en una colchoneta boca arriba se deben flexionar las piernas a 90 grados, de forma perpendicular al tronco, y elevar los brazos hacia arriba. El brazo y la pierna contraria deben ser extendidos hacia el piso para luego volver a la posición inicial, de forma alternada.

-Plancha: boca abajo, apoyándose sobre las manos o los codos y la punta de los pies se debe sostener elevado el cuerpo por el mayor tiempo posible. La columna siempre debe estar recta.

-Puente de glúteos: en una colchoneta, acostado boca arriba, debe apoyar los pies en el piso con las piernas flexionadas. Luego debe levantar la cadera hacia el techo mientras contrae los glúteos.