Rutas y horarios del servicio alterno ante el cierre de la Línea 1 del Metro


Con la adquisición de 29 trenes nuevos para Línea 1 del Metro de la Ciudad de México, que va de la estación Pantitlán a Observatorio, se incrementará un 35 por ciento la capacidad de transportación. En promedio, traslada a 500,000 personas todos los días. La modernización del sistema de control y seguimiento de trenes también logrará reducir el tiempo de recorrido a 30 minutos, informó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

Por el arranque de los trabajos, este lunes comenzó el cierre del tramo Pantitlán-Salto del Agua de la Línea 1 del Metro, afectando a miles de usuarios que diariamente utilizan el servicio para dirigirse a su trabajo o escuela. A fin de agilizar el tiempo de trayecto, la Secretaría de Movilidad capitalina (Semovi) y la dirección del Metro lanzaron una serie de rutas para así atender la demanda de la ciudadanía.

En conferencia de prensa del pasado 6 de julio, Andrés Lajous, titular de la Semovi, precisó que el trayecto de las personas que regularmente usan la Línea 1 sería de 15 a 25 minutos más tardado debido a los tiempos que se calculan de cada transporte.

RUTAS ALTERNAS DE LA LÍNEA 1 DEL METRO

RTP: Uno de los principales transportes alternos es el RTP. Si bien el costo de su viaje es de 5 pesos, al utilizar la Tarjeta de Movilidad no se cobrará. El horario es de lunes a viernes de 5:00 a 24:00 horas; sábado de 6:00 a 24:00 horas y el domingo de 7:00 a 24:00 horas.

Este servicio ofrece cuatro alternativas:

  • Pantitlán-Balderas: Todas las estaciones.

  • Pantitlán-Balderas: Sin parada en San Lázaro.

  • Pantitltlán-Pino Suárez: Todas las estaciones.

  • Zaragoza-Balderas: Sin parada en San Lázaro.

METROBÚS: Entre los andenes N y O del CETRAM Pantitlán podrás abordar el Metrobús que brinda servicio hasta el Centro de la Ciudad. Por 6 pesos, esta alternativa te lleva de Pantitlán a Hidalgo. En seguida te mostramos la ruta que este medio recorre:

TROLEBÚS: A las 5:00 horas inicia el servicio de la Línea 2 del Trolebús, que te lleva de Pantitlán a Chapultepec. Este tiene un costo de 4 pesos y puedes pagarlo en efectivo o con la Tarjeta de Movilidad. El recorrido abarca las alcaldías: Iztacalco, Cuauhtémoc y Venustiano Carranza.

Además, atraviesa las colonias: Jardín Balbuena, Obrera, Doctores, Roma Norte, Condesa, entre otras. El servicio alterno hace conexión con las líneas:

  • Línea del Metro 2, 3, 4, 5, 9 y A.

  • Metrobús Línea 1, 3, 4, 5 y 7.

  • Tren Ligero Línea 1, que corre por Eje Central.

MÁS DE 2,000 FUNCIONARIOS TRABAJARON POR CIERRE DE LA LÍNEA 1

En conferencia de prensa, Andrés Lajous informó que este lunes se desplegaron más de 2,000 funcionarios públicos del Gobierno de la Ciudad de México, con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional, para cubrir las distintas estaciones que normalmente cubre el Metro.

“Estamos operando con 300 unidades en el servicio paralelo de RTP. El inicio fue unos minutos antes del Metro, a las 4:45 de la mañana. También se sumaron unidades del Metrobús, lo cual nos permitió llegar a una flota de 40 unidades; Trolebuses de 42 unidades y se habilitó un servicio exprés a través del Eje 1 Norte con unidades de Mexibús (10 en total)”, explicó.

Respecto a los corredores de transporte, se incrementó su flota 30 por ciento para operar con 200 unidades. Desde Zaragoza salieron 21 unidades de transporte foráneo de flecha roja y de TVR (Transportadora Viajes Recreativos). N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Alejandro Moreno acusa persecución política; AMLO rechaza declaraciones

Bebé indio nacido con cuatro brazos y cuatro piernas es aclamado como divino

¿Ticketmaster te niega un reembolso? Profeco lanza acción colectiva