Ruso Shoigu dice que Ucrania está agotada y que guerra demuestra la debilidad de las armas occidentales

El ministro de Defensa de Rusia, Sergei Shoigu, pronuncia un discurso en la XI conferencia de Moscú sobre seguridad internacional en la región de Moscú

Por Guy Faulconbridge

MOSCÚ, 15 ago (Reuters) - El ministro de Defensa ruso, Sergei Shoigu, dijo el martes que la capacidad de lucha de Ucrania estaba "casi agotada" y afirmó que la guerra había puesto de manifiesto las vulnerabilidades de los sistemas de armamento occidentales, que Moscú pronto compartiría.

La guerra ha sembrado la devastación en franjas del este y el sur de Ucrania, ha matado o herido a cientos de miles de personas y ha desencadenado la mayor ruptura de los lazos de Rusia con Occidente desde la crisis de los misiles en Cuba de 1962.

Ucrania y Occidente han acusado a Rusia de crímenes de guerra y han calificado la invasión de Moscú de apropiación de tierras al estilo imperial. El Kremlin presenta el conflicto como una batalla existencial contra un Occidente hostil que, según él, quiere dividir a Rusia.

En una conferencia sobre seguridad realizada en Moscú a la que asistió el ministro de Defensa chino, Li Shangfu, Shoigu aseguró que el conflicto había supuesto una seria prueba para Rusia.

"En la operación militar especial, el ejército ruso ha refutado muchos mitos sobre la superioridad de los estándares militares occidentales", dijo Shoigu, de 68 años, en un inusual discurso público, según un texto facilitado por su ministerio.

"Los resultados preliminares de las operaciones de combate muestran que los recursos militares de Ucrania están casi agotados", agregó Shoigu, uno de los aliados más poderosos del presidente Vladimir Putin. No aportó pruebas detalladas para respaldar ninguna de las dos afirmaciones.

El Ministerio de Defensa denegó a Reuters la acreditación para asistir a la conferencia de seguridad. No se dio ninguna razón.

Occidente considera la guerra como el mayor error estratégico de Moscú desde la invasión soviética de Afganistán en 1979, y los líderes occidentales afirman que quieren derrotar a Rusia en los campos de batalla de Ucrania. La contraofensiva ucraniana no ha logrado hasta ahora grandes éxitos territoriales.

Rusia afirma que logrará todos sus objetivos en Ucrania, a la que considera una marioneta de Occidente. Ha indicado en reiteradas ocasiones que está dispuesta a librar una larga batalla y ha puesto en pie de guerra a gran parte de su economía, valorada en 2 billones de dólares.

Shoigu dijo que compartiría detalles sobre los puntos débiles de las armas occidentales y que ninguna era invulnerable.

"Tenemos datos sobre (...) la destrucción de tanques alemanes, vehículos blindados estadounidenses, misiles británicos y otros sistemas de armas", dijo. "Estamos dispuestos a compartir nuestras evaluaciones (...) con nuestros socios".

Shoigu acusó a Ucrania de utilizar repetidamente infraestructuras civiles para ocultar soldados y material militar pesado y de que Kiev había bombardeado asentamientos civiles en el este ucraniano que es controlado por Rusia.

Ucrania, dijo el ministro, había utilizado el acuerdo sobre el grano del mar Negro como pretexto para acumular depósitos de armas y municiones en Odesa y otros puertos. Ucrania ha negado en reiteradas ocasiones haber utilizado infraestructuras civiles con fines militares y niega haber atacado a civiles.

En comentarios dirigidos a China, Shoigu dijo que Occidente estaba atizando intencionadamente la situación en torno a Taiwán, comparando la situación con la guerra de Ucrania.

"En estas condiciones, las relaciones bilaterales entre Rusia y China han superado el nivel de los lazos estratégicos en todos los aspectos, convirtiéndose en algo más que simples aliados", afirmó Shoigu.

(Reporte de Guy Faulconbridge; Editado en Español por Manuel Farías)