Rusia vuelve a cambiar de comandante en Ucrania en plena batalla por Soledar

Por Olena Harmash y Clodagh Kilcoyne

KIEV/BAJMUT, Ucrania, 12 ene (Reuters) - Moscú nombró a un nuevo comandante para su invasión de Ucrania, mientras que la empresa militar privada rusa Grupo Wagner dijo que su captura de la ciudad minera de sal Soledar en el este de Ucrania se había completado, pese a que los militares ucranianos dijeron que la batalla no había terminado.

El ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigu, nombró el miércoles al jefe del Estado Mayor, Valery Gerasimov, comandante general de lo que Moscú denomina su "operación militar especial" en Ucrania, que se encuentra ya en su undécimo mes.

Con este cambio se degrada al general Serguéi Surovikin, nombrado en octubre para dirigir la invasión y que supervisó los intensos ataques contra las infraestructuras energéticas de Ucrania.

Mientras tanto, Yevgeny Prigozhin, jefe de Wagner y estrecho aliado del presidente ruso, Vladimir Putin, dijo que sus fuerzas habían capturado todo Soledar y matado a unos 500 soldados ucranianos tras intensos combates.

"Quiero confirmar la completa liberación y limpieza del territorio de Soledar", dijo Prigozhin en un comunicado.

"Toda la ciudad está sembrada de cadáveres de soldados ucranianos", añadió.

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, dijo a los periodistas el miércoles que no podía corroborar los informes de que Soledar estaba en manos rusas.

El gobernador de Donetsk, Pavlo Kyrylenko, dijo a la televisión estatal ucraniana que 559 civiles permanecían en Soledar, entre ellos 15 niños, y que era imposible evacuarlos debido a los continuos combates. La ciudad tenía antes de la guerra una población de unos 10.500 habitantes.

Reuters no pudo verificar de forma independiente la situación en Soledar.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, se burló de anteriores afirmaciones de Wagner de haber tomado parte de Soledar, pero no hizo ningún comentario inmediato sobre las últimas afirmaciones.

"El Estado terrorista y sus propagandistas están tratando de fingir que parte de nuestra ciudad de Soledar (...) es una especie de posesión rusa", dijo Zelenski en un discurso en vídeo. "Pero los combates continúan".

En una declaración en Facebook, el estado mayor militar ucraniano dijo que los soldados rusos estaban sufriendo grandes pérdidas en su intento de tomar Soledar y cortar las líneas de suministro ucranianas.

En su resumen de la mañana del jueves de los informes de los frentes, el mando militar de Ucrania mencionó tanques y artillería en la zona de Soledar, pero no ofreció otros detalles.

Rusia ha luchado por consolidar el control sobre la ciudad, que sería la mayor conquista rusa desde agosto tras una serie de retiradas ante las contraofensivas ucranianas en el este y el sur.

El analista militar ucraniano Oleh Zhdanov dijo que la situación en Soledar "se aproxima a ser crítica".

"Las fuerzas armadas ucranianas mantienen sus posiciones. Aproximadamente la mitad de la ciudad está bajo nuestro control. Cerca del centro de la ciudad se libran intensos combates", dijo en YouTube.

Sin embargo, Zhdanov dijo a la televisión ucraniana que si los militares rusos tomaban Soledar o la cercana Bajmut sería más una victoria política que militar.

"Aquí hay más política que guerra", dijo Zhdanov.

"Los rusos, si toman una de estas ciudades, tratarán de poner el acontecimiento a la altura de la toma de Berlín y lo utilizarán con fines propagandísticos tanto para el mercado exterior como para el consumo interno", dijo.

"Dentro de Rusia, les dará la oportunidad de levantar el ánimo de los reclutas y de la sociedad en su conjunto. Para unirlos a todos".

El mando militar de Ucrania dijo el jueves que Rusia estaba reclutando exsoldados y policías para unirse a unidades paramilitares en Crimea, que Moscú se anexionó en 2014.

CHIVO EXPIATORIO

Un comunicado del Ministerio de Defensa ruso afirmó que su última renovación de los mandos pretendía mejorar los contactos entre las ramas militares y la eficacia de la estructura de mando.

Un destacado bloguero militar que publica en la aplicación de mensajería Telegram bajo el nombre de Rybar dijo que Surovikin estaba siendo el chivo expiatorio de las recientes debacles militares rusas. Entre ellas, el ataque ucraniano a un cuartel ruso en el que murieron al menos 89 soldados rusos en Año Nuevo.

Surovikin recibió la orden de dirigir la campaña después de que las ofensivas ucranianas cambiaran el curso de la guerra y llamaran la atención sobre la escasa formación, equipamiento y moral de los soldados rusos.

Si las fuerzas prorrusas consiguen tomar Soledar, sería un peldaño más en la ofensiva de Moscú para hacerse con la región industrial del Dombás, en el este de Ucrania. La ciudad sería una base para atacar la cercana ciudad de Bajmut, un centro de la línea de suministro en el este de Ucrania, donde los defensores han resistido durante meses.

Antes de la última declaración de Wagner, el Kremlin no se atrevió a cantar victoria y reconoció numerosas bajas.

"No nos precipitemos, esperemos a las declaraciones oficiales. Hay una dinámica positiva en marcha", dijo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

Un fotógrafo de Reuters que llegó a las afueras de Soledar en los últimos días dijo que muchos residentes habían huido de la ciudad con un frío pereciente. Se podía ver humo elevándose sobre la ciudad y el fuego de artillería entrante era implacable, dijo.

BRITÁNICOS DESAPARECIDOS

Anteriormente, la agencia de noticias estatal rusa RIA dijo que Wagner había tomado el control de las minas de sal de Soledar y una fotografía en el canal Telegram de la milicia parecía mostrar a Prigozhin y sus combatientes dentro de una mina.

Por otra parte, Wagner dijo que sus fuerzas habían encontrado el cadáver de uno de los dos cooperantes británicos desaparecidos en el este de Ucrania. No facilitó el nombre del fallecido. En una foto aparecían pasaportes con los nombres de Andrew Bagshaw y Christopher Parry, los dos trabajadores desaparecidos.

Rusia envió decenas de miles de soldados a Ucrania el 24 de febrero, alegando que los estrechos lazos de Kiev con Occidente y sus ambiciones de ingresar en la OTAN amenazaban su seguridad. Kiev y sus aliados acusan a Moscú de una guerra no provocada para apoderarse de territorio en un país vecino, que antaño dominaba como parte de la antigua Unión Soviética.

(Información de las redacciones de Reuters; escrito por Cynthia Osterman y Michael Perry; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)