Rusia estrecha el cerco sobre Bajmut y Putin advierte del espionaje occidental

Foto de archivo de miembros del Ejército ucraniano en el frente de batalla en Bajmut

Por Dan Peleschuk

KIEV, 28 feb (Reuters) - Los soldados rusos prosiguieron el martes su campaña de varias semanas para rodear y capturar la ciudad de Bajmut, en el este de Ucrania, donde el comandante de las fuerzas terrestres locales describió la situación como "extremadamente tensa".

La captura de Bajmut, escenario de algunas de las batallas más sangrientas de la guerra, sería el primer premio importante para Rusia en más de seis meses y abriría el camino para tomar los últimos centros urbanos que quedan en la región de Donetsk, una de las cuatro que Moscú afirma haberse anexionado en su "operación militar especial" en Ucrania.

El presidente ruso Vladimir Putin dio instrucciones el martes al servicio de seguridad FSB para reforzar la seguridad en las cuatro regiones -actualmente parcialmente controladas por sus fuerzas- y para contrarrestar lo que describió como operaciones de espionaje y sabotaje contra Rusia por parte de Ucrania y Occidente.

Las declaraciones las hizo después de que un gobernador regional ruso dijo que un avión no tripulado se había estrellado el martes cerca de una estación de distribución de gas natural, en un aparente ataque fallido cerca de la ciudad de Kolomna, a sólo 110 kilómetros al sureste de Moscú.

Ucrania no reivindica públicamente la autoría de ataques dentro de Rusia. De estar detrás del incidente de Kolomna, sería el intento de ataque con drones más cercano a la capital rusa desde que Rusia invadió a su vecino hace poco más de un año.

Antes, el Ministerio de Defensa ruso también había acusado a Ucrania de lanzar dos intentos de ataque con drones contra dos regiones del sur de Rusia durante la noche, pero afirmó que no causaron daños.

CIUDAD EN LLAMAS

En los alrededores de Bajmut, las tropas rusas, incluidos combatientes mercenarios del Grupo Wagner, intentan cortar las líneas de suministro de los defensores ucranianos y obligarles a rendirse o a retirarse.

"A pesar de las importantes pérdidas, el enemigo lanzó a las unidades de asalto más preparadas de Wagner, que intentan romper las defensas de nuestras tropas y rodear la ciudad", declaró en un comunicado el coronel general ucraniano Oleksandr Syrskyi.

Un soldado anónimo de la 93ª Brigada Mecanizada de Ucrania, hablando a través de la aplicación de mensajería Telegram mientras las explosiones resonaban de fondo, puso una nota desafiante: "28 de febrero, la ciudad de Bajmut. La ciudad está en llamas, el enemigo presiona. Todo será Ucrania..."

La agencia de noticias estatal rusa RIA difundió un videoclip en el que, según dijo, se veían cazas rusos Su-25 rugiendo sobre Bajmut. "Nos alegramos de que sean nuestros", dice en el video un hombre identificado como combatiente de Wagner, que añade que los cazas les han ayudado "psicológicamente".

El Ejército ucraniano dijo que Rusia estaba bombardeando los asentamientos de los alrededores de Bajmut, que antes de la guerra tenía una población de unos 70.000 habitantes, pero que ahora yace en ruinas tras meses de intensa guerra de trincheras.

"Durante el último día, nuestros soldados repelieron más de 60 ataques enemigos", declaró el Ejército a primera hora del martes, incluidos los de los pueblos de Yadhidne y Berkhivka, al norte de Bajmut.

Un reportero de Reuters que visitó la zona el lunes dijo que no vio señales de retirada de las fuerzas ucranianas y que estaban llegando refuerzos a pesar de los constantes bombardeos rusos.

Los soldados ucranianos de la región de Donetsk se apostaron en trincheras embarradas después de que el clima más cálido descongeló el suelo helado.

"Ambos bandos permanecen en sus posiciones, porque como ven, la primavera significa barro. Por lo tanto, es imposible avanzar", dijo Mykola, de 59 años, comandante de una batería de lanzacohetes ucraniana en primera línea, mirando la pantalla de una tableta en busca de coordenadas para disparar.

Rusia, con sus fuerzas reabastecidas con cientos de miles de reclutas, ha intensificado sus ataques a lo largo del frente oriental, pero sus asaltos han tenido un alto costo, dice Ucrania, que se espera que pronto lance su propia contraofensiva.

(Reporte de las oficianas de Reuters; Editado en español por Javier López de Lérida)