Rusia derribó un dron cerca de Crimea y advirtió que el Ejército ucraniano podría atacar la península

Un helicóptero arroja agua sobre un puente para sofocar un incendio, en el puente que conecta la península de Crimea con el territorio continental ruso sobre el estrecho de Kerch, en Kerch, el 8 de octubre de 2022.
Un helicóptero arroja agua sobre un puente para sofocar un incendio, en el puente que conecta la península de Crimea con el territorio continental ruso sobre el estrecho de Kerch, en Kerch, el 8 de octubre de 2022.

MOSCÚ.- Rusia afirmó este jueves que existe el “riesgo” de que Kiev efectúe ataques en Crimea, península anexionada por Moscú en 2014, después de que se registraran varios bombardeos contra bases militares, que el Kremlin atribuyó a Ucrania, y luego de que se derribara un dron frente al puerto de Sebastopol.

Esta mañana, un navío de guardia de la flota del mar Negro abatió un dron encima del agua”, indicó en Telegram Mijail Razvozhayev, el gobernador de Sebastopol, una ciudad portuaria ubicada en la península de Crimea, sin dar más precisiones.

El humo de la explosión del puente de Crimea en octubre
El humo de la explosión del puente de Crimea en octubre - Créditos: @-

En Crimea “existe el riesgo, pues la parte ucraniana persiste en su línea de organizar ataques terroristas”, declaró a la prensa el vocero del Kremlin, Dimitri Peskov, quien aseguró que “se están tomando las contramedidas indicadas” para contener estos ataques.

El anuncio ocurrió después de que varias bases rusas, algunas situadas a cientos de kilómetros de Ucrania, hayan sido blanco de ataques con drones que Moscú imputó a Kiev.

El presidente ruso, Vladimir Putin, aseguró hoy que su país continuará con sus ataques contras las infraestructuras energéticas ucranianas como represalia, una estrategia que viene perpetrando Rusia y que ya causó masivos cortes de electricidad y agua en plenas temperaturas invernales.

“Sí, lo hacemos, ¿pero quién comenzó?”, lanzó Putin al margen de una ceremonia de entrega de medallas en el Kremlin. El presidente ruso presentó esos bombardeos como una respuesta a la explosión que dañó el puente de Crimea en octubre construido por Rusia y otros ataques imputados a Ucrania.

Crimea, una península en el sur de Ucrania anexionada por Moscú en 2014, también recibió algunos de estos ataques en las últimas semanas.

El presidente ruso Vladimir Putin, flanqueado por el viceprimer ministro Marat Khusnullin, visita el puente del estrecho de Kerch, también conocido como puente de Crimea, que fue atacado en octubre por Ucrania
El presidente ruso Vladimir Putin, flanqueado por el viceprimer ministro Marat Khusnullin, visita el puente del estrecho de Kerch, también conocido como puente de Crimea, que fue atacado en octubre por Ucrania - Créditos: @MIKHAIL METZEL

El 22 de noviembre, la defensa antiaérea rusa abatió dos drones cerca de una central eléctrica en Crimea, según el gobernador de Sebastopol.

La flota rusa del mar Negro, apostada en el puerto de esta ciudad, se vio afectada a finales de octubre por lo que las autoridades calificaron como un ataque “masivo” de drones que dañó al menos un navío y llevó a Moscú a retirarse brevemente de un acuerdo con Ucrania para permitir la exportación de cereales.

Las tropas de Kiev se acercaron a Crimea gracias a una exitosa contraofensiva que les permitió retomar a mediados de noviembre la ciudad estratégica de Kherson, en el sur, tras haber atacado durante semanas las líneas logísticas rusas con la ayuda de informantes en el otro lado del frente.

Las autoridades instaladas por Moscú en Crimea anunciaron la construcción de fortificaciones y trincheras.

Detenciones en Crimea

Por otro lado, los servicios de seguridad rusos (FSB) anunciaron el jueves el arresto de dos habitantes de Sebastopol sospechosos de haber transmitido a Ucrania informaciones sobre objetivos militares.

En un comunicado, el FSB indica que uno de los sospechosos había sido reclutado en 2016 por Kiev y transmitió, desde el ataque masivo del Kremlin contra Ucrania a finales de febrero, “informaciones sobre la ubicación de las instalaciones del Ministerio de Defensa ruso”.

Su cómplice está acusado de haber “recogido y transmitido a un servicio especial extranjero, a través de mensajes de Whatsapp, informaciones sobre las instalaciones del FSB”, añadió la fuente.

Los servicios de seguridad no precisan la fecha de la detención y no aportan ningún detalle suplementario sobre su identidad. Las autoridades abrieron una investigación por “alta traición”, delito punible con hasta 20 años de cárcel.

Agencia AFP