Rusia construirá una pequeña central nucleoeléctrica en Uzbekistán

El presidente de Rusia Vladímir Putin, a la izquierda, y su homólogo de Uzbekistán Shavkat Mirziyoyev durante una ceremonia en el Palacio Presidencial Kuksaroy, el lunes 27 de mayo de 2024, en Tashkent, Uzbekistán. (Sergei Bobylev, Sputnik, Kremlin Pool Photo vía AP)

MOSCÚ (AP) — Rusia y Uzbekistán firmaron el lunes un acuerdo para que Moscú construya una pequeña central nucleoeléctrica en el país del centro de Asia, luego de que el mandatario ruso Vladímir Putin sostuvo pláticas en la capital uzbeka con su homólogo Shavkat Mirziyoyev.

En declaraciones tras el encuentro, Mirziyoyev calificó el proyecto como “vital”, y resaltó que Uzbekistán tiene “sus propias reservas de uranio”. Putin, por su parte, prometió “hacer todo lo posible para trabajar en el mercado (de energía nuclear) de Uzbekistán”.

En caso de que se implemente el acuerdo, sería la primera central nucleoeléctrica en el centro de Asia, e incrementaría la influencia de Rusia en la región.

La agencia noticiosa estatal rusa RIA Novosti reprodujo declaraciones de la paraestatal energética rusa Rosatom, en las que indicó que, como parte del proyecto, se construirían seis reactores con una capacidad total de 330 megavatios. Según la prensa rusa, ambas naciones discutieron previamente la construcción de una nucleoeléctrica de mayor capacidad: 2,4 gigavatios.

Putin también prometió aumentar el suministro de gas a Uzbekistán.

Las pláticas entre Putin y Mirziyoyev se llevaron a cabo en la capital uzbeka de Tashkent, a donde el mandatario ruso viajó el domingo en lo que fue su tercera gira internacional desde que asumió un quinto periodo al frente del gobierno a principios de este mes.

Primero fue a China, en donde expresó agradecimiento por las propuestas de Beijing para negociar el fin del conflicto con Ucrania, y posteriormente visitó Bielorrusia, en donde Rusia tiene desplegado armamento nuclear táctico.

Los viajes son muestra de las gestiones del Kremlin por apuntalar apoyo en medio de las incesantes tensiones con Occidente por la guerra en Ucrania.