Sin mucho ruido, pero con gran consistencia este pelotero busca ser el tercer cubano con corona de bateo en Grandes Ligas

Sin mucho ruido y sin tanta fama, pero sí con mucha consistencia ofensiva el oriundo de Sagua La Grande en Villa Clara, Yandy Díaz, marcha por el camino de ser el pelotero numero 23 nacido en Latinoamérica en conquistar la corona de bateo en Grandes Ligas y el tercero entre los cubanos.

El primer latino en lograrlo fue el mexicano Bobby “Beto’’ Ávila en 1954 con Cleveland y el último el venezolano Luis Arráez en 2022 con Minnesota.

Varios jugadores de este grupo han repetido la proeza y es el panameño Rod Carew el que suma más títulos con siete.

Luego de debutar en 2017 a la edad de 25 años con Cleveland, Díaz recibió poca oportunidad de ser titular hasta que al ser enviado a los Rays de Tampa Bay en 2019 comenzó a demostrar su calidad ofensiva hasta convertirse en uno de los bateadores más seguros del momento.

Hasta el día de hoy, el villaclareño acumula promedio de .326 para liderar la Liga Americana por un margen de 12 puntos sobre Bo Bichette, de los Azulejos de Toronto, que lo hace para .314.

Con 31 partidos por celebrar en la temporada regular todo indica que Yandy es el jugador con mejor posibilidad de ganar el título de bateo.

Los dos únicos cubanos en lograr la corona de bateo fueron el pinareño Tony Oliva que sumó tres con el uniforme de los Mellizos de Minnesota en 1964, 1965 y 1971.

Luego lo hizo el espirituano Yuli Gurriel en 2021 con los Astros de Houston.

Además de mantenerse durante toda la temporada al frente en promedio de bateo, Díaz es séptimo en imparables con 141, octavo en carreras anotadas (78), segundo en promedio de embasamiento (.403) superado ligeramente por el japonés Shohei Ohtani (.409), segundo en OPS (.910), quinto en slugging (.507) y el primero en average de bateo con bolas puestas en juego (.367). Suma 17 jonrones con 66 impulsadas.

Su WAR es de 4.1 (#9 en Grandes Ligas) y su WAR Ofensivo es de 3.9 (#10 en ambos circuitos).

En sus siete temporadas en Ligas Mayores, el antillano promedia .288 con .378 de OBP y .809 de OPS.

En tres ocasiones ha bateado sobre la marca de los .300 y en sus siete años ha superado los .340 de OBP con cuatro de ellos por arriba de los .400.

A la defensa, Díaz ha sido muy útil para Tampa Bay al desempeñarse con eficiencia tanto en la inicial como en tercera base.

Su excelente temporada 2023 le sirvió para ganarse el derecho de ser elegido a su primer Juego de Estrellas y fue el titular en primera base para la Liga Americana.

A los 32 años que los cumplió el pasado 8 de agosto, Yandy Díaz debe convertirse en el jugador 23 nacido en Latinoamérica en ganar la corona de bateo en la historia de las Grandes Ligas, y el tercero entre los cubanos.