¿Ropa sin usar en el clóset y deudas de tarjeta de crédito? Hora de tomar las riendas de tus finanzas

Alexandra Ramírez no se anda por las ramas sobre las razones por las que las deudas de las tarjetas de crédito están tan disparadas en Estados Unidos.

“Vivimos en una sociedad consumista que nos invita a gastar”, dice la experta financiera, que se ha convertido en una figura conocida en los medios de comunicación en español donde aconseja a los hispanos cómo manejar sus finanzas.

El estrés diario, el automatismo de muchas tareas provocan que las personas se recompensen con gustos y gastos, que muchas veces pagan con tarjetas de crédito. Las compañías y las tiendas despliegan el “marketing emocional”, explica Ramírez, y así llegan eventos como el Black Friday, que se ha vuelto una “tradición de consumo”.

Compras impulsivas y deudas de tarjeta de crédito

Ramírez, autora del libro Conquista tu riqueza financiera en 21 días, reta a que miremos en nuestros roperos a ver cuántas prendas tenemos aun sin usar, con la etiqueta de la tienda en su lugar.

“Las personas deben estar claras antes de comprar algo, distinguir si se trata de un lujo o una necesidad”, dice, indicando que con la actitud consumista nos olvidamos de planificar para el futuro y de establecer metas financieras.

La asesora financiera Alexandra Ramírez presenta el 17 de noviembre la Cumbre mundial de finanzas y negocios para mujeres, en Miami, que se enfoca en organizar las finanzas personales, eliminar deudas, establecer una marca personal y generar ingresos.
La asesora financiera Alexandra Ramírez presenta el 17 de noviembre la Cumbre mundial de finanzas y negocios para mujeres, en Miami, que se enfoca en organizar las finanzas personales, eliminar deudas, establecer una marca personal y generar ingresos.

Los estadounidenses tienen un promedio de $6,365 en deudas de tarjetas de crédito, según la compañía de análisis de consumo y deudas Experian.

Aunque la inflación en Estados Unidos cayó al 3.2% en octubre, los consumidores han tratado de navegar los altos precios recurriendo a las tarjetas de crédito, y han seguido comprando. Pero lo que ha sido una buena noticia para la economía del país, que ha seguido creciendo, no lo es tanto para la economía hogareña, que enfrenta los altos intereses de las tarjetas de crédito. Así las deudas se acumulan y muchos comienzan a atrasarse en los pagos.

Aunque a nivel nacional ha disminuido, en la zona metropolitana de Miami y Fort Lauderdale la inflación supera el 7%, y el costo de vida promedio al año en la Florida es $40,512. En medio de este panorama estatal desalentador, Miami y Hialeah están entre las ciudades que más tiempo les tomará pagar las deudas de tarjeta de crédito, según el sitio de finanzas personales WalletHub.

Ordenar las deudas para organizar las finanzas

Ramírez presenta este 17 de noviembre la tercera edición de la Cumbre mundial de finanzas y negocios para mujeres, también conocida como Expo Finanzas Mujer 2023, en la que participan 20 expositores, empresas, entidades financieras y gubernamentales que brindarán recursos, información y herramientas de transformación económica a los asistentes.

El evento, en el restaurante Rusty Pelican de Key Biscayne, reúne a conferencistas sobre negocios, finanzas, mercadeo y motivación del mundo hispano. Estarán presentes la motivadora Margarita Pasos, quien considera que “el 90% de las crisis son mentales”, y que siempre hay oportunidad para los negocios, porque “mientras unos lloran, otros venden pañuelos”; Gabriela Berrospi, fundadora de la plataforma de educación financiera Latino Wallstreet, que motiva a los latinos a participar en la bolsa de valores y a diversificar sus inversiones. También ofrecerá sus consejos sobre mercadeo y marca de negocios, el emprendedor Luis Guevara, autor del libro El tiburón de las ventas, quien también ayuda a las personas a “monetizar sus talentos”.

El aumento de las deudas en tarjetas de crédito indica que hay que establecer un plan de pago. La consejera financiera Alexandra Ramírez recomienda pagar primero la deuda menor y mientras enviar el pago mínimo a las otras tarjetas.
El aumento de las deudas en tarjetas de crédito indica que hay que establecer un plan de pago. La consejera financiera Alexandra Ramírez recomienda pagar primero la deuda menor y mientras enviar el pago mínimo a las otras tarjetas.

Ramírez señala que hay que establecer metas financieras a corto, mediano y largo plazo, y una de las primeras debe ser pagar las deudas.

“Haz una lista de tus deudas, organizando de acuerdo con el balance, y comienza a pagar el monto más pequeño para saldarlo primero, y le vas mandando el pago mínimo al resto de las tarjetas de crédito”, dice, indicando la sensación de satisfacción que produce haber pagado al menos una.

A medida que se van eliminando las deudas, la persona puede establecer metas de inversión, crear un fondo de ahorro para emergencia y planificar los gustos que quiere darse.

“Al elaborar las metas es importante no poner muchas, de cinco a siete, y establecer un plazo”, apunta Ramírez, que también es muy clara en su mensaje de recortar lo que ella llama “gastos hormigas”, aquellos pequeños caprichos, como el café en camino al trabajo, o las compras compulsivas menores, al pie de la caja registradora, que acaban con el presupuesto.

Educación financiera y conocimiento para emprender

Ramírez explica que uno de los aspectos que están limitando a la mujer en su avance profesional y en los negocios es que está estancada en sus tareas y responsabilidades diarias y no dedica tiempo a “capacitarse” más.

“Se habla mucho de inteligencia artificial, y no nos estamos enfocando en la inteligencia financiera, en desarrollar las habilidades especiales, y hacer que los recursos aumenten, para vivir y ampliar el patrimonio”, dice.

Para ello hay que cambiar tanto los hábitos de consumo, como aumentar los ingresos. Para los residentes de Miami es fundamental porque, además del impacto de la inflación, ha subido el valor del techo.

Los negocios digitales, el fortalecimiento de la marca personal y el cambio hacia un mentalidad inversora son clave, indica.

Pero la riqueza es integral, recuerda Ramírez, y no hay que enfocarse en el dinero como un fin, sino en trabajar para ser mejor persona, y eso incluye el agradecimiento.

“El éxito financiero es integral. No puedo pensar en hacer dinero y olvidarme de mis hijos. Hay que cultivar lo que tenemos, la familia, cuidar nuestra salud”, concluye Ramírez.

ExpoFinanzas Mujer 2023, 17 de noviembre, de 8 a.m. a 3 p.m., en el restaurante Rusty Pelican, Rickenbacker Causeway Key Biscayne, Miami. Entrada a la zona de exposiciones es gratuita, y no incluye entrada a conferencias.