Robert F. Kennedy Jr. fracasa en su intento por representar al Partido Libertario en presidenciales de EEUU

Robert F. Kennedy Jr., sobrino del expresidente estadounidense John F. Kennedy (JFK), ha recabado el apoyo de apenas 19 delegados del Partido Libertario para presentar su candidatura a la Casa Blanca de cara a las elecciones presidenciales de Estados Unidos, previstas para principios de noviembre.

Así, Kennedy Jr. ha logrado convencer apenas a un dos por ciento de los delegados en la convención del partido celebrada en Washington. Conocido por su oposición a las vacunas y su defensa de teorías conspiracionistas, Kennedy Jr. proclamó un discurso el viernes en la citada convención.

Kennedy Jr., que ya había reconocido que no tenía intención de presentarse por el Partido Libertario, aprovechó aquél escaparate para discutir con el expresidente Donald Trump, quien también tomó la palabra en el acto aunque realmente se presentará a las elecciones bajo el paraguas del Partido Republicano.

El sobrino de JFK seguirá su camino hacia la Casa Blanca de forma independiente y aprovechando su proyección de figura antisistema contraria a los principales partidos del país. Las encuestas le dan casi el ocho por ciento de los votos, lo que podría perjudicar en algunos escenarios tanto a Trump como al presidente Joe Biden, que se presenta a la reelección por el Partido Demócrata.

El Partido Libertario se postula como una alternativa al binomio formado por republicanos y demócratas que a lo largo de la historia no se ha repartido solo la Presidencia estadounidense, sino también la abrumadora mayoría de escaños en la Cámara de Representantes y en el Senado.

Así las cosas, el Partido Libertario ha escogido al activista Chase Oliver como su candidato a la Presidencia de Estados Unidos. “¡Lo logramos! Oficialmente soy el candidato presidencial. Es momento de unirnos y avanzar por la libertad”, ha manifestado Oliver en sus redes sociales.