Robert F. Kennedy ¿caballo de troya?

Max Aub

MIAMI, EU, junio 4 (EL UNIVERSAL).- La carrera presidencial de Estados Unidos para este 2024 tiene un caballo de Troya: se trata del candidato independiente Robert F. Kennedy Jr. (RFK Jr), quien podría dinamitar las aspiraciones del presidente Joe Biden.

Una decisión podría ejemplificar el riesgo que representa Kennedy: el despido abrupto de Rita Palma, una empleada que dijo en una entrevista televisada que la "prioridad número uno" era derrotar al presidente Biden y no necesariamente a Donald Trump; en otras palabras, quitarle votos a Biden. "Hay voces muy poderosas que aseguran que a Robert Kennedy júnior lo está patrocinando gente muy allegada a Donald Trump", dice a EL UNIVERSAL el analista y politólogo Hernán Molina, desde California. "Todo esto es una campaña para lastimar políticamente a Biden, pero no hay que olvidar que podría revertirse la intención".

Durante la entrevista, Palma se autodenominó como directora de campaña en el estado de Nueva York, una afirmación que el equipo de Kennedy Jr. refutó más tarde, aclarando que Palma sólo era una "consultora de acceso a la boleta". La decisión de despedirla fue anunciada por Amaryllis Fox Kennedy, la directora de campaña y nuera de RFK Jr. El despido se volvió aún más polémico cuando, en una reunión con votantes republicanos, afirmó que "la única forma de que Trump tenga una posibilidad remota de ganar Nueva York es si Bobby —RFK Jr.— está en la boleta.

Si es Trump contra Biden, Biden gana. Biden gana seis días a la semana. Con Bobby en la mezcla, cualquier cosa puede suceder", afirmó la exasesora. Encuestas le dan la razón. Según un sondeo de NPR y PBS, en una ecuación en la que Biden compita con Trump, Kennedy y la candidata del Partido Verde, Jill Stein, el voto joven se dividiría y ganaría el republicano.

"Sin duda, Robert Kennedy le va a robar más votos a Biden porque viene también de un ala progresista. Ya existe un antecedente, pero al revés: George Bush padre enfrentó en la boleta a Ross Perot, un republicano desencantado y perdió los votos suficientes para que la presidencia la ganara sin muchos contratiempos el demócrata Bill Clinton".

"Kennedy Jr. es un político antisistema y aunque tiene muy claro que no va a ganar, lo que hace es captar votos de aquellos que están desencantados con Trump y también con Biden. Aquí el tema es cuántos votos le quita a cada uno. Sin duda le quitará mucho más a Biden. Recordemos que viene de la familia Kennedy, demócratas de hueso colorado, como dicen en México".

Algunos miembros del Partido Demócrata expresaron también su preocupación por la candidatura independiente de Kennedy Jr. y la manera en que se está desarrollando. En una conferencia organizada por el Comité Nacional Demócrata (DNC, por sus siglas en inglés), algunos políticos expresaron su malestar al atestiguar el daño que les puede provocar esta candidatura.

Austin Davis, vicegobernador de Pennsylvania, calificó a Kennedy Jr. como "un saboteador. Fue reclutado para esta carrera por los principales partidarios de Donald Trump. No tiene un camino realista hacia la victoria en Pennsylvania".

La familia Kennedy se deslindó de inmediato de la candidatura política de Robert, sobrino del expresidente John F. Kennedy. Rory Kennedy, hermana del candidato y toda la familia, manifestaron públicamente en 2024 que "la decisión de nuestro hermano Bobby, de postularse como candidato de un tercer partido en contra de Joe Biden es peligrosa para nuestro país".

Trump también se toma en serio la amenaza que puede representarle el candidato independiente. Tanto así, que a pesar de no haber conseguido el apoyo del Partido Libertario, ahora está a la caza de los votantes de esta agrupación. Sabe que, en una campaña tan reñida como parece ser la actual, cualquier voto cuenta. En 2016 el Partido Libertario logró 3.3% de votos que no le vendrían nada mal al republicano.

Dato

4.5 millones de votos lograron los libertarios en 2016; Robert F. Kennedy Jr. buscó su apoyo, sin lograrlo.