Robeisy Ramírez pudo elegir un rival menor, pero tomó el riesgo mayor disponible porque le gustan los retos

El propio Robeisy Ramírez lo dijo mejor que nadie: “esto es México contra Cuba otra vez’’.

La elección de un nuevo rival de esa nación no deja de ser un riesgo porque el hecho de venir de esas mismas condiciones y circunstancias que moldean a esos guerreros ya de por sí es suficiente credencial de peligro.

Si lo sucedido ante Rafael “Divino’’ Espinoza tomó a muchos por sorpresa, incluyendo quizá al propio Ramírez, ahora nadie debe pensar que Brandon León Benítez (21-2, 9 KO) se encuentra aquí por obra y gracia de la casualidad o de la complacencia de la empresa Top Rank.

La pelea que servirá de respaldo a una velada del 29 de junio que protagonizarán Teófimo Lopez y Steve Claggett desde el James L. Knight Center de Miami, debería servir de rampa de relanzamiento del Tren hacia otra estación de título mundial.

Pero lo cierto es que nada está escrito en piedra y Benítez llega a este choque que se transmitirá a todo el mundo por la pantalla de ESPN y ESPN Deportes, incluso con mejor hoja de servicios de la que traía Espinoza, cuando superó al cienfueguero en diciembre pasado.

“Robeisy pudo haber aceptado a un peleador menor, fuera de los rankings, pero decidió irse por el mejor reto disponible’’, expresó José Izquierdo, manager y consejero del cubano.

“Esta es la pelea que le mantiene vigente y en ruta hacia la reconquista de un título mundial’’.

El segundo fin de semana de junio viene premiado con joya para el boxeo cubano

¿Pero quién es Benítez? Más allá de ser mexicano, con todo lo que eso conlleva, se trata de un peleador de 26 años que busca su octava victoria consecutiva y que en diciembre venció por nocaut en el sexto asalto a Rigoberto Hermosillo.

Antes de eso, se impuso por la vía rápida a Federico Sebastián Pedraza en el séptimo asalto y por decisión dividida al ex campeón mundial de China Can Xu, un hombre que en algún momento estaba entre los mejores boxeadores del planeta y entrenaba con el profesor cubano Pedro Díaz en Miami.

“Estoy agradecido por la oportunidad de demostrar que pertenezco a los mejores de la división’’, dijo Benítez.

En condiciones normales, Kabayel no es mejor que yo. Púgil cubano revela sobre lesión en Arabia Saudita

“Pero quiero que Robeisy Ramírez sepa que esto no es nada nuevo para mí. Sé lo que es pisar terreno enemigo contra un duro ex campeón del mundo. Al igual que hice con Can, voy a hacer que sea una noche difícil para Ramírez. Le respeto como boxeador, pero en cuanto suba al cuadrilátero, no voy a dejar de lanzar golpes hasta que me levanten la mano’’.

Ese triunfo sobre Can es un dato que no es menor y que no se le escapa al equipo de Ramírez, quien ya se encuentra en Las Vegas junto al profesor Ismael Salas en el inicio de un campamento que ya tuvo una base preliminar en Miami enfocada en el aspecto físico.

De acuerdo con Izquierdo, Ramírez (13-2, 8 KO) se encuentra en las mejores condiciones y su meta es llegar al 29 de junio en la mejor forma de su carrera para demostrar que lo sucedió ante Espinoza fue sencillamente un tropiezo en el camino hacia la grandeza.

El hombre con más poder en el boxeo cubano sí estará presente en velada de Don King este 7 de junio

“Estamos conscientes del reto que significa Benítez, pero también creemos que Robeisy es superior y vamos a ganar’’, agregó Izquierdo.

“Después de lo sucedido con Espinoza nos reunimos, conversamos muchas cosas y todo lo que se debía arreglar se está arreglando. Robeisy ha demostrado que sabe crecer ante la adversidad. Cuando algo no sale como él quería, regresa más fuerte que antes y eso lo verán todos en esta pelea’’.