Le roban a mujer de Coral Gables más de $3,000 después que estafadores la engañaron usando la app Zelle

En estos tiempos, transferir dinero por el teléfono inteligente es más fácil que nunca, pero también resulta sumamente fácil perder dinero en cuestión de segundos. Según dijo una mujer de Coral Gables, una llamada falsa de Bank of America hizo que ella le enviara más de $3,000 directamente a los ‘artistas’ de la estafa.

De acuerdo con Laura Hernández, todo comenzó cuando recibió un mensaje de texto de los estafadores. Era una alerta donde se le preguntaba si recientemente había gastado $86 en una tienda Walmart. Cuando Hernández respondió que no lo había hecho, los estafadores la llamaron, haciéndose pasar por representantes de Bank of America. Llegaron a un punto tal que hasta tenían el número del banco.

“Inmediatamente recibí una llamada del teléfono del Bank of America, el mismo número de teléfono que tiene en la parte de atrás mi tarjeta de cajero automático”, dijo Hernández.

Todo ocurrió aproximadamente a las 9 p.m. del 9 de junio.

“Me dijeron que tenían que ocuparse del caso, ya que obviamente había una actividad fraudulenta en mi cuenta, y que necesitaban mi información para tener acceso y entrar”, dijo Hernández.

Dado que creía que la persona con la que hablaba por teléfono era un representante de usuarios, Hernández le dio su información para ingresar.

“Me dijeron que acababan de ver que alguien trataba de comenzar una transferencia a Zelle, por $3,420, y que yo tenía que responder enseguida al mensaje de texto para cancelar la transferencia a Zelle. Así que respondí al mensaje”, contó Hernández.

Aunque se sentía intranquila, estaba a la vez calmada de que alguien la había ayudado, y Hernández se fue a dormir. Al día siguiente, llamó al Departamento de Estafas de Bank of America.

“Me dijeron que todo lo de la noche anterior había sido una estafa: el texto que recibí, el número de teléfono, todo”.

“Vivimos en un mundo donde el dinero es básicamente digital. En estos momentos, las oportunidades para que los delincuentes roben son más grandes que nunca”, dijo Sebastian Schuetz, profesor asistente en el Departamento de Sistemas de Información y Analítica Comercial de la Universidad del Sur de la Florida (FIU). Sin embargo, de acuerdo con Zelle, un caso como el de Hernández se clasifica como una estafa y si el cliente autoriza el pago, aunque lo hayan engañado, el banco no le devolverá el dinero.

“Con Zelle me dijeron que no, que es como dejar dinero en efectivo encima de una mesa y que alguien se lo lleve. No me lo devolverían”, declaró Hernández.

Schuetz dijo que a medida que el mundo digital avance, las estafas cibernéticas se convertirán en un problema muy grave.

“Los daños a la economía de Estados Unidos son probablemente de miles de millones de dólares anuales. Todos los días, hay miles de casos similares”, explicó Schuetz.

Bank of America dijo que siempre le envían a sus usuarios notificaciones antes de que terminen una transacción con Zelle. Le piden a los clientes, solo enviar dinero vía Zelle a personas conocidas.

Los expertos ofrecen los siguientes consejos para que los usuarios de protejan de este tipo de estafa:

  • Actualizar los ajustes de seguridad

  • Cambiar los ajustes de seguridad para de este modo permitir una autenticación multifactor por cualquier cuenta o servicios que se utilice

  • Autorizar alertas de mensajes de textos o de correos electrónicos que brinda el banco

  • La mayoría de los bancos y cooperativas de crédito les advierten a sus usuarios si detectan una actividad sospechosa en la cuenta bancaria. Se debe llamar al banco de inmediato si se sospecha que se trata de una actividad no autorizada

  • Mantenerse alejado de llamadas y de correos electrónicos sospechosos

  • Hay que tener cuidado de entrar en enlaces que se mandan a través de correos electrónicos y nunca dar ninguna información por el teléfono si alguien que dice ser del banco llama

  • No compartir información personal en la internet

  • Utilizar contraseñas largas y bien pensadas

  • Tener cuidado a la hora de usar un Wi-Fi público

  • No entrar en portales de banco usando Wi-Fi públicos



Traducción de Jorge Posada