Su rival se hace llamar el Búfalo Negro y conoce bien Cuba, pero el Tsunami espera barrer con él este sábado

El Tsunami vuelve a agitar el clima del boxeo cubano.

Orestes Velázquez defenderá su título internacional de la Asociación Mundial (AMB) este 23 de septiembre, en una velada de Matchroom Boxing que llegará a todo el planeta por la plataforma de DAZN desde el Hotel Caribe Royale de Orlando.

Velázquez enfrentará al guineano y actual residente en Canadá Mohamed Soumaoro en una pelea a 10 asaltos que habría de servirle de puerta para otros compromisos más importantes, ahora que se encuentra clasificado en la novena plaza del ranking de las 140 libras.

Actualmente reside en Las Vegas donde es entrenado por Salas, quien sabe muy bien cómo trabajar con los púgiles cubanos en distintas etapas de su carrera, desde figuras establecidas como Erislandy Lara y Yordenis Ugás hasta otros de nueva consagración como Robeisy Ramírez.

¿Cómo llegas a esta pelea contra Soumaoro?

“Estábamos esperando el momento de seguir cosechando buenas oportunidades. Yo tenía previsto pelear en la cartelera de Terence Crawford y Errol Spence, pero por cosas que sucedieron no pude pelear ahí. Rápidamente mi equipo se dio a la tarea de seguir mi camino y gracias a Dios se dio esta oportunidad en DAZN y la voy a aprovechar al máximo’’.

A tu rival le dicen el Búfalo Negro, ¿qué has visto de él?

“Que es un boxeador fuerte, que va hacia adelante y le gusta el intercambio. Pero eso ya no es nada nuevo para mí porque he estado en otras guerras de mucha acción y estoy preparado para lo que él pueda traer. Sé que va a ser una pelea interesante’’.

Estoy consciente de lo que la gente vio. Canelo Álvarez afirma que callará las dudas ante Jermell Charlo

Soumaoro estuvo un tiempo en Cuba, ¿conocerá al boxeo cubano?

“No sé las cosas especificas pero yo espero que sí. Me han dicho que sus padres eran algo así como diplomáticos y pasó parte de su infancia en la isla. Si estaba allá, quizá hasta haya practicado algo de boxeo por esos tiempos’’.

Siento que esta es una pelea hacia algo más importante.

“Definitivamente, eso es lo que le digo a mi equipo de trabajo. Me siento bien, me siento confiado, estoy en mi momento. Cada peleador sabe cuándo lo tiene y yo estoy en el mismo. Estoy listo para retos más grandes. Ganando esta pelea, posicionándome en los rankings, espero que me llegue la oportunidad’’.

Desde que llegó de Cuba, Víctor Abreu repite que me ganó en los amateurs. Espero que no se mande a correr

En Las Vegas estás con Robeisy, Ugás, Lara, campeones del mundo.

“Eso es algo muy grande. Tú mismo lo has visto cuando has venido a Las Vegas y desde que entras al gimnasio lo que se respira es boxeo puro al más alto nivel. Hay mucha calidad. Cuando no está entrenando Robeisy, es Ugás o Lara, Ioka, Joe Joyce. Si los grandes están ahí y se respira grandeza, la mía tiene que llegar también’’.

Dicen que un boxeador cubano, para que triunfe, debe irse de Miami.

“Cada peleador tiene que saber lo que quiere. Yo no digo que Miami sea el lugar donde no debes estar. Puedes hacer tu carrera donde quieras, pero donde yo veo que no hay crecimiento es donde no hay buenos sparrings, no tienes la misma facilidad para crecer en los entrenamientos. El negocio está aquí, el negocio grande está aquí’’.

De la barbería al cuadrilátero, boxeador cubano se impone a las dificultades para continuar su carrera

Salas no le abre las puertas a todo el mundo, ¿por qué a ti sí?

“El vio que soy un muchacho aguerrido, que soy un guerrero. Pero también ha podido comprobar en el tiempo que estamos juntos que soy un persona que me gusta trabajar, que soy disciplinado y me entrego ciento por ciento al trabajo. Eso, a su vez, hace que me dé su ciento por ciento’’.

Recuerdo cuando llegaste de Cienfuegos, pasó mucho bueno y malo.

“De lo malo se aprende. Yo me digo que si pasé algo malo eso no me puede volver a suceder. Gracias a Dios todo me ha ido mejorando y digo que es gracias a las buenas decisiones que he tomado y a los riesgos que he tomado. Si no hubiera sido así, jamás habría crecido como lo he hecho’’.