Ricardo Monreal asegura que no se elegirán perfiles sin experiencia para el Poder Judicial

undefined
undefined

Ricardo Monreal, coordinador de los senadores de Morena, defendió la reforma al Poder Judicial al señalar que esta no provocará que personas sin un buen perfil sean elegidas como jueces, magistrados o ministros.

Monreal fue cuestionado sobre este tema ante la inminente aprobación de la reforma al Poder Judicial, una modificación constitucional con la que Morena busca que jueces, magistrados y ministros sean seleccionados por la población en un proceso de votación parecido al de funcionarios municipales, estatales y federales.

Te puede interesar | Encuesta de Morena arroja que mayoría quiere reforma judicial y elección de ministros por voto popular, dice Sheinbaum

Dialogo-senadores-Poder-Judicial
Reunión previa de la Comisión Permanente. Foto: X @RicardoMonrealA


“Habrá filtros”, dice Monreal pero no los explica

En este contexto, el líder de Morena en el Senado explicó que en la reunión que tuvieron ayer con Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, se les indicó que habría filtros para evitar que personas sin un buen perfil lleguen al Poder Judicial.

“Llegamos al nivel de legisladores en el que obviamente la mayoría hará un análisis puntual de los perfiles que nos lleguen para que la propuesta se acerque mucho al nivel profesional, ético, honesto de nuestros perfiles que propongamos”, expresó Monreal en una conferencia de prensa en el Senado, donde se estableció la Comisión Permanente del Congreso.

Monreal, quien también se perfila para ser el próximo coordinador de Morena en la Cámara de Diputados a partir del mes de septiembre, explicó que para la elección de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial harán diez propuestas cada uno y deberán asegurar que cada perfil sea adecuado.

sheinbaum encuesta poder judicial
El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Foto: Archivo Cuartoscuro.

Lo mismo ocurrirá con los magistrados y jueces, ya que los tres Poderes de la Unión enviarán dos propuestas cada uno para poner a votación a los mejores perfiles.

A pesar de mencionar esto, el líder morenista no explicó en qué consistirán los filtros para elegir los mejores perfiles.

“El filtro lo hará cada uno de los poderes de manera muy abierta para la selección final de la propuesta que se lleve a cabo”, expresó Monreal.

También lee | UNAM aclara que estudio donde investigadores analizan reforma al Poder Judicial no representa su postura

El líder morenista también descartó que la elección de jueces, magistrados y ministros mediante voto vaya a implicar que el crimen organizado se entrometa en el proceso de elección, como ha ocurrido en los ejercicios para elegir a funcionarios municipales, estatales y federales.

“Con la reforma lo que pretendemos es liberar al poder judicial de la influencia del crimen de la delincuencia organizada”, señaló Monreal.