Ricardo López Murphy estalló contra los corsos y le pidió a Horacio Rodríguez Larreta que los deje de financiar: “Son utilizados para bajar línea kirchnerista”

Ricardo López Murphy en +Entrevistas
Ricardo López Murphy cuestionó que el gobierno porteño financie las murgas

El festejo de carnaval desató una polémica por las murgas en la ciudad de Buenos Aires a través de un comentario que vertió el diputado nacional Ricardo López Murphy, quien le pidió al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, que deje de financiarlas. En un estallido contra esas formas de expresión típicas de este feriado, y que colman las calles capitalinas, el referente de Republicanos Unidos aseguró -entre otras críticas-que los corsos “son utilizados para bajar línea kirchnerista.

Fue un video el que desató el enojo del dirigente que integra Juntos por el Cambio, grabado este lunes por la madrugada en plena fiesta de carnaval en la capital. En esa filmación, tomada por el usuario de Twitter @editor_76, se ve un extracto de la participación de los murgueros Los Fantoches de Villa Urquiza, quienes, apostados en un escenario ploteado con el logo del gobierno porteño, cantan y reivindican a Juan Domingo y Eva Perón, y a Néstor y Cristina Kirchner.

Asimismo, entre el sonido de los redoblantes y mientras jóvenes de la agrupación bailan en Boedo, recuerdan a las víctimas del submarino ARA San Juan y a los 30.000 desaparecidos durante la última dictadura militar.

Entonces, López Murphy tomó esas imágenes y planteó sus cuestionamientos. “Razones para que la Ciudad deje de financiar a los corsos: son un gasto superfluo, cortan las calles, molestan a los vecinos y, como si fuera poco, son utilizados para bajar línea política kirchnerista. Basta de financiar tonterías”, sostuvo el dirigente, que se identifica como liberal, formó parte del gobierno de La Alianza y tiende a considerar que es necesario realizar un ajuste en el Estado.

Tras ello López Murphy dejó una posdata. “No fueron 30.000″, escribió en relación con la cifra de personas desaparecidas en la administración de facto que se desarrolló en la Argentina entre 1976 y 1983. Debido a esta última acotación, el legislador recibió por redes sociales comentarios que lo tildaron de “negacionista”.

Por su parte, Los Fantoches de Villa Urquiza subieron a sus redes sociales el momento en que cerraron la noche de carnaval con este canto que molestó al diputado nacional. “Viva Perón”, arengaron en el Instagram oficial del corso que desde 1933 utiliza colores blanco y celeste, y en el que participan personas de todas las edades.

En tanto, esta edición de carnaval, en la que participaron 34 corsos y más de 100 agrupaciones murgueras de acuerdo a datos de la gestión porteña, significó la vuelta de los festejos a territorio capitalino luego de la pandemia de coronavirus.