Revelan cuántos asientos se liberan a último momento en los trenes que van a la costa por los pasajeros que no confirman el viaje

Pasajeros en Constitución que van a confirmar un lugar libre que consiguieron, o a consultar por plazas disponibles a ultimo momento
Pasajeros en Constitución que van a confirmar un lugar libre que consiguieron, o a consultar por plazas disponibles a ultimo momento - Créditos: @Hernán Zenteno

La terminal ferroviaria de Plaza Constitución estuvo todo el verano repleta de gente. Los pasajeros desfilan con maletines, bolsos, y valijas. En el ala izquierda de la estación, hay un sector apartado donde está la boletería de pasajes de larga distancia. Allí no solo esperan los que van a abordar el tren, sino aquellos que se juegan la chance de que haya un lugar vacío para poder irse a la costa.

Conseguir un boleto a Mar del Plata es una tarea difícil, casi imposible. Los tickets de Buenos Aires a Mar del Plata y a Pinamar para viajar en febrero están agotados y para el mes de marzo quedan pocos.

Sin embargo, hay una última oportunidad que muchas personas esperan poder aprovechar y tiene que ver con el descuido, el desinterés o algún inconveniente de último momento de algún pasajero que tenga un ticket directo a la costa: la gente especula con poder subir a los trenes porque hay muchos pasajeros que compran el boleto, pero luego no confirman el viaje. Por lo tanto, el sistema vuelve a poner a la venta esos tickets.

Hace un par de semanas, Nancy Rodríguez y su hija Ludmila estuvieron buscando pasajes durante días y finalmente los consiguieron a través de la plataforma de Trenes Argentinos
Hace un par de semanas, Nancy Rodríguez y su hija Ludmila estuvieron buscando pasajes durante días y finalmente los consiguieron a través de la plataforma de Trenes Argentinos - Créditos: @Hernán Zenteno

Ayer, desde Trenes Argentinos revelaron cuántos tickets se suelen liberar en cada viaje a la costa por no haber sido confirmados. “Durante los dos primeros meses de implementación, el sistema de confirmación de viaje permitió poner nuevamente a la venta, 24 horas antes de la partida, un promedio de 40 ubicaciones por formación en cada uno de los servicios de larga distancia que opera Trenes Argentinos”, informaron.

Es el caso de las formaciones que conectan Plaza Constitución con Mar del Plata, lo que permite que nuevos viajantes puedan realizar el viaje a último momento. Este servicio cuenta con seis frecuencias diarias de lunes a jueves y ocho los viernes, sábados, domingos y feriados.

Martín Marinucci, presidente de la entidad, destacó: “Históricamente, entre un 8 y un 10% de los usuarios que adquirían su pasaje no viajaban; y ahora, con la implementación del sistema de confirmación, hemos logrado contrarrestar esa variable”.

Alta demanda

Fue a raíz de la alta demanda para viajar en tren de larga distancia durante el verano que la empresa Trenes Argentinos puso en marcha desde diciembre el sistema obligatorio de confirmación de pasajes. De esta manera se evita la circulación con asientos vacíos y se brinda una segunda posibilidad a quienes no pudieron conseguir pasajes por encontrarse agotados para poder viajar a un precio accesible.

Un ticket sale entre $1615,50 y $1935, hasta cinco veces menos de lo que cuesta un viaje en ómnibus de larga distancia. Para muchas personas, conseguir un boleto en tren es la única manera de poder irse de vacaciones.

Hace dos semanas, LA NACION visitó la estación de tren y se encontró con largas filas, parejas, amigos o familias pernoctando entre bolsos y mantas, con la esperanza de poder ocupar alguno de esos 40 lugares.

La estación Constitución estuvo repleta de gente con valijas todo el verano
La estación Constitución estuvo repleta de gente con valijas todo el verano - Créditos: @Hernán Zenteno

“Estamos desde las 20 de ayer esperando a ver si se liberan dos asientos para que podamos viajar. A las 6.22 de la mañana salió un tren directo hacia Mar del Plata, pero supuestamente ningún pasajero había cancelado, así que no pudimos subirnos. Lo mismo pasó con el que salió ayer a las 23.30″, había contado Ana, una jubilada de 64 años, quien estuvo más de doce horas esperando una oportunidad para poder salir de vacaciones.

La modalidad de adquisición de boletos rige desde el 1° de diciembre y funciona para cualquiera de los recorridos que realizan los servicios que conectan el AMBA con el resto de las provincias. El pasajero o la pasajera podrá ingresar a la página www.trenesargentinos.gob.ar o dirigirse a una de las boleterías de larga distancia para adquirir el remanente de tickets.

Según informó una empleada de la empresa a LA NACION, las personas que hayan reservado un ticket deberán reconfirmar la compra con un trámite que se podrá hacer entre 24 y 72 horas antes del inicio del recorrido llamando al 0800-222-8736, en boleterías o descargando la aplicación Confirmá tu viaje, que está disponible para Android y IOS.

Si no se realizó el trámite, 24 horas antes de la salida del tren, el boleto queda disponible en la página web y en ventanilla. Cabe remarcar que las personas que perdieron su pasaje pueden pedir un reembolso del 70%.

Otros viajes de larga distancia

Para el servicio que une CABA con Rosario Norte los boletos liberados llegan a los 4000, lo que representa un 13% del total mensual.

En el ferrocarril que circula entre Retiro y la provincia de Córdoba, las butacas puestas a la venta representan un 8% (alrededor de 800 pasajes mensuales).

En el resto de las prestaciones (Bragado, Pehuajó, Justo Daract, Junín, Tucumán y Divisadero de Pinamar) la disponibilidad fluctúa entre un 14 y un 8 por ciento, con una tendencia a la reducción con el correr de los días.

La confirmación, paso a paso

  • El programa de venta ya no emite el boleto en el momento de la transacción de compra. En su lugar, se pone a disposición de la persona que viaja un comprobante –no válido para ascender al tren– asociado a un número de reserva y un código de seguridad.

  • Entre tres y hasta un día antes de comenzar el trayecto, el pasajero o la pasajera deberá ingresar a la página www.trenesargentinos.gob.ar, dirigirse a una de las boleterías de larga distancia o comunicarse al 0800-222-8736 (TREN) para validar los datos y que se asignen los tickets.

  • En caso de no cumplir el trámite, se pierde el derecho a viajar, no se puede acceder a la formación y el reintegro del importe queda sujeto a la política de devolución de la empresa.