"Reunión de Fayad con AMLO no cambia indagatorias por Estafa"

PACHUCA, Hgo., octubre 11 (EL UNIVERSAL).- Las investigaciones por presunto desvío de recursos a funcionarios de la administración del Omar Fayad Meneses, llamada "Estafa Hidalguense", no se alteran con la visita que realizó el exmandatario priista al presidente Andrés Manuel López Obrador, subrayó el gobernador Julio Menchaca Salazar.

Este lunes Omar Fayad fue captado cuando salía de Palacio Nacional y Menchaca fue cuestionado sobre algún cambio que pudiera darse a las indagatorias que se llevan a cabo derivado de esa visita, tanto a la Contraloría como a la Secretaría de Obras Públicas de la administración pasada.

"Tiene todo su derecho de estar recibiendo las visitas que él considere y eso no interfiere nada. No condiciona de ninguna manera, una de las cuestiones que tuve oportunidad de platicar con el Presidente el sábado es algo que tiene que ver con el tema, que es la lucha contra la corrupción y la rendición de cuentas", señaló el mandatario hidalguense.

Sobre la posibilidad de que el exmandatario del PRI sea a llamado comparecer, Julio Menchaca dijo que no tiene las facultades para ello y serán las autoridades correspondientes, además advirtió que en estas investigaciones hay funcionarios de primer nivel.

También explicó que aún se mantienen las indagatorias y los implicados tendrán la oportunidad de explicar las dudas, durante el proceso de entrega-recepción que aún se realiza.

En el caso de los alcaldes que han sido implicados en la "Estafa Hidalguense", refirió que ya ha recibido a algunos, a quienes ha canalizado tanto a la Procuraduría de Justicia como a la Contraloría para que esgriman sus argumentos.

El gobernador dijo que hay intranquilidad en algunos casos pero no ingobernabilidad derivado de la exigencia de justicia.

"Hay muchas versiones que han corrido per cuando sea el momento procesal, será la Contraloría y la Procuraduría la que informen sobre este tema", resaltó.

Destacó que se trata de hacer bien las cosas y que se integren las carpetas que deban ser y no que sea "una llamarada de petate".

"Lo que el estado busca es que si se confirma que hay desvíos, se recuperen los recursos y que los responsables asuman las consecuencias, no como una cacería o venganza, sino como la rendición de cuentas y la aplicación justa de la Ley", dijo.