Retrasado el juicio de los nueve acusados por tráfico de personas tras el naufragio de Grecia

Los nueve egipcios acusados de ser los traficantes responsables del trágico naufragio frente a las costas de Pylos comparecerán finalmente este martes ante la fiscalía de la ciudad griega de Kalamata.

Solicitaron y se les concedió una prórroga de 24 horas para que sus abogados pudieran estudiar el expediente del caso.

Según el abogado de uno de los sospechosos, Athanasios Iliopoulos, su cliente -que fue el primero en declarar- niega todos los cargos y afirma que es inocente, asegura además que no participó ni prestó ayuda en el traslado de los migrantes en el pesquero hundido y que él también es uno de los migrantes.

"Afirma que iba en el barco con 30-35 compatriotas egipcios. Dejó su país buscando una vida mejor en Europa debido a las dificultades económicas".

La Guardia Costera griega recuperó el lunes los cadáveres de otras dos personas cerca del lugar donde la semana pasada zozobró un pesquero lleno de migrantes, lo que eleva la cifra de muertos de 78 a 80.

Un responsable de Médicos sin Fronteras explica algunas de las causas de tragedias como ésta. "Creo que los pushbacks, este cierre de fronteras, la externalización de las fronteras que estamos poniendo en marcha en Europa están creando estos cuellos de botella, estos embotellamientos donde la gente se queda varada y son víctimas de la criminalidad, de las redes criminales que son los contrabandistas. Estas redes criminales están surgiendo debido a estos cuellos de botella. Y no es sólo en Libia. Es en toda Europa. Es algo a lo que debemos poner fin", Duccio Staderini, jefe de misión en Grecia y los Balcanes de MSF.

Las operaciones de búsqueda continuaron el lunes a cargo de una fragata de la Armada y otros tres buques, asistidos por un helicóptero de la guardia costera y uno de sus aviones.

El pesquero zozobró en aguas internacionales el pasado miércoles, a 47 millas náuticas de Pilos, al suroeste del Peloponeso. Los medios de comunicación habían informado de que en la embarcación, abarrotada de pasajeros, viajaban probablemente hasta 700 personas, con mujeres y niños supuestamente en la bodega.