Retoman candidatos las descalificaciones

SALTILLO, Coah., mayo 2 (EL UNIVERSAL).- El segundo debate entre los candidatos a la gubernatura de Coahuila se realizó este lunes en el Museo del Desierto, donde discutieron sobre temas de seguridad, gobernanza, turismo, desarrollo social y salud, aunque la dinámica permitió que nuevamente se hicieron presentes los señalamientos y ataques.

El candidato de la Alianza por la Seguridad del PRI, PAN y PRD, Manolo Jiménez Salinas, aseguró que sí denunciará a exgobernadores o exfuncionarios que hayan cometido delitos, y dijo que su principal capacidad es la juventud y experiencia.

Armando Guadiana Tijerina, candidato de Morena, hizo un llamado al "voto útil" y al sufragio de los jóvenes, pues aseguró que en sus manos está el cambio y prometió: "Por mi sombrero que si gano, traeré a Peso Pluma a cantar a Coahuila".

Ricardo Mejía Berdeja, candidato del Partido del Trabajo (PT), se comprometió a que haya revocación de mandato a los tres años, y si no cumple, se va. Aseguró que ya tiene las esposas para los exgobernadores y alcaldes corruptos, y afirmó que devolverá el dinero robado.

Mientras que el candidato de la alianza del PVEM y la Unidad Democrática de Coahuila (UDC), Lenin Pérez Rivera, declaró que es necesario enarbolar las banderas de la libertad y democracia; empezar a barrer las escaleras de arriba para abajo, y comentó que prefiere un mando civil a uno militar o la Guardia Nacional.

Seguridad, tema prioritario

En seguridad, Jiménez Salinas expuso que ahora hay una diferencia entre vivir en Coahuila y en otros estados como Tamaulipas y Zacatecas, y por eso prometió un modelo de seguridad en el que haya más inteligencia, fuerza y proximidad. Se comprometió también a pasar de mil 200 cámaras a dos mil y crear más cuarteles del ejército y casetas de seguridad en las colonias.

Los candidatos Pérez Rivera, Guadiana Tijerina y Mejía Berdeja coincidieron en que existe un problema fuerte de adicciones, principalmente al crystal y señalaron a Coahuila como un estado con altos niveles de narcomenudeo.

En salud, Jiménez Salinas ofreció que buscará la forma de crear el esquema más conveniente para atender a todas las personas que ya no cuentan con el Seguro Popular. También propuso crear la tarjeta de salud popular con la que las personas tendrán medicamentos, consultas y análisis médicos gratuitos, además de la creación de consultas a través de la telemedicina y terapias con especialistas para atender problemas de ansiedad y depresión.

Sin embargo, en el debate se hicieron presentes los ataques y las descalificaciones entre candidatos, principalmente hacia el candidato Jiménez Salinas.

En esta ocasión no hubo ataques entre los candidatos de Morena y el PT, mientras que el candidato de la alianza del PVEM y UDC repartió parejo.

Jiménez Salinas dijo que en el debate hay un "alto grado de hipocresía" porque el candidato de Morena, mencionó, honrado, y honrado no es. Mientras que a Mejía Berdeja lo señaló de tener 150 mil muertos mexicanos en la espalda cuando fue subsecretario de Seguridad en el país.

Por su parte, el candidato del PT, Mejía Berdeja, agarró a Jiménez Salinas como su blanco preferido y lo acusó de haber llevado a Saltillo a convertirse en la ciudad con las tasas más altas de suicidio en jóvenes en el mundo y de tener entre sus aliados a Alfredo Paredes, exalcalde de Monclova y candidato a diputado local, a quien lo llamó "mata perros".