Resultados escolares de Miami-Dade y Broward: Pérdidas de aprendizaje, salud mental

El curso escolar 2021-22, que acaba de terminar la semana pasada, trajo cambios importantes.

Primero, los distritos escolares de Broward y Miami-Dade implementaron un requisito de uso de mascarillas al inicio. Luego no lo hicieron. Pero después de las vacaciones de invierno, en medio de un aumento de los casos de la variante ómicron del COVID-19, reinstauraron el uso de mascarillas para visitantes y adultos y las “recomendaron” para los estudiantes.

El liderazgo también cambió en ambos distritos escolares.

En diciembre, el entonces superintendente Alberto Carvalho anunció que dejaría las escuelas de Miami-Dade tras 14 años en el cargo para dirigir el Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles. En enero, la Junta Escolar nombró al veterano del distrito de Miami-Dade José Dotres como sucesor de Carvalho. En Broward, Vickie Cartwright, quien era superintendente interina desde agosto, tomó el cargo permanentemente en febrero.

La superintendente de las Escuelas Públicas de Broward, Vickie Cartwright, que fue contratada por el distrito antes del inicio del curso escolar 2021-2022.
La superintendente de las Escuelas Públicas de Broward, Vickie Cartwright, que fue contratada por el distrito antes del inicio del curso escolar 2021-2022.

Sin embargo, a pesar de los cambios, el año escolar también reflejó una vuelta a la “normalidad” o a los entornos de aprendizaje tradicionales: Todos los estudiantes y maestros volvieron a las aulas por primera vez desde el inicio de la pandemia en marzo de 2020.

Para entender cómo les fue a los distritos en su primer año completo de regreso, el Herald analizó cinco métricas clave: inscripción de estudiantes, maestros empleados, resultados de la Evaluación Estándar de la Florida (FSA), pérdidas de aprendizaje y salud mental.

Esto es lo que encontramos:

Menos alumnos

Casi 263,000 estudiantes asistieron a las escuelas públicas de Broward el año académico 2021-22, un ligero aumento en comparación con 260,000 el año anterior. Pero un análisis mostró que la inscripción de alumnos ha disminuido en los últimos cinco años.

Desde el curso académico 2017-18, el distrito de Broward ha perdido alrededor de 6,500 estudiantes, cayendo de más de 269,000 estudiantes hace cinco años a casi 263,000 este año.

La mayor disminución ocurrió en el curso escolar 2020-21, cuando el distrito perdió casi 8,000 estudiantes, cayendo de casi 268,000 a poco menos de 260,000. Ese año, sin embargo, los distritos de todo el estado y el país vieron cifras bajas récord de inscripción, en gran parte debido a la pandemia y al inicio de un año escolar marcado por el cambio de las medidas de seguridad, los desafíos del aprendizaje virtual y la confusión de las familias.

Sin embargo, se espera que las inscripciones para el próximo año escolar “se mantengan bastante estables”, dijeron funcionarios del distrito al Herald.

Miami-Dade, por su parte, también registró un descenso constante en los últimos cinco años, disminuyendo en algunos miles de estudiantes cada año, según los registros.

En 2017-18, el distrito reportó poco más de 354,000 estudiantes. Este año, reportó un poco menos de 330,000, reduciendo su inscripción en unos 24,800 estudiantes.

Al igual que en Broward, la mayor caída en las escuelas de Miami ocurrió durante la pandemia. De 2019-20 a 2020-21, la inscripción del distrito cayó de más de 347,000 a 334,400 estudiantes, una reducción de casi 12,700 estudiantes.

El mes pasado, la Junta Escolar de Miami-Dade aprobó un nuevo cargo —el funcionario de inscripción de estudiantes y familias— para “desarrollar e implementar un plan estratégico e innovador de reclutamiento de estudiantes” para compensar la caída en la inscripción de alumnos

Pero la nueva función no quiere decir que los funcionarios no hayan empezado ya a abordar las preocupaciones de inscripción del distrito, dijo Dotres al Herald.

“El trabajo ya comenzó. Hemos puesto en marcha un grupo de trabajo que ha estado analizando las tendencias de inscripción en los últimos años para entender demográficamente dónde estamos perdiendo la mayoría de los estudiantes”, dijo en una entrevista reciente.

La Junta Escolar de Miami-Dade nombró a José Dotres para sustituir a Alberto Carvalho como superintendente de las Escuelas Públicas de Miami-Dade en enero. El miércoles 18 de mayo de 2022, la Junta aprobó la contratación de la esposa de Dotres, Maribel Bruscantini Dotres, ex directora en Hialeah, para un trabajo en el distrito que le pagaría entre $101,335 y $154,000. Dotres gana $370,000 al año.

Y no se debe únicamente al crecimiento de las escuelas charter o a la inscripción en escuelas privadas, dijo. En muchos casos, las familias se están mudando de Miami.

Retención de maestros

Al igual que la inscripción de alumnos, el número de maestros contratados por los distritos también ha disminuido.

En Broward ha habido una disminución general de alrededor de 1,220 maestros de tiempo completo desde el curso escolar 2017-18, según los registros, o una caída de alrededor de 15,000 a alrededor de 13,780 maestros.

La mayor disminución ocurrió entre el curso escolar pasado y este año, con casi 440 maestros a tiempo completo menos en todo el distrito. En 2020-21 las escuelas de Broward emplearon a 14,220 maestros.

Las escuelas de Miami-Dade reportaron casi 700 maestros menos este año en comparación con el año escolar pasado, empleando a unos 16,570 maestros en comparación con unos 17,260 en 2020-21.

Desde 2017-18, sin embargo, el distrito ha perdido más de 1,500 maestros, según los registros.

Sin embargo, los desafíos de pago y retención de maestros no son nada nuevo para los funcionarios del distrito. De hecho, tanto Dotres como Cartwright abordaron el tema en abril, diciendo que contratar y retener a los maestros era una prioridad, especialmente a medida que el costo de vida en el sur de la Florida sigue aumentando.

Ambos señalaron los próximos referendos —en los que ambos distritos piden a los votantes que aumenten la tasa del impuesto sobre la propiedad— como una forma de complementar el pago de los maestros. El referendo de Broward estará en la boleta primaria del 23 de agosto; el referendo de Miami-Dade estará en la boleta de las elecciones generales del 8 de noviembre.

En Miami-Dade, el salario medio de los maestros, que incluye la paga complementaria de un referendo de 2018, fue $68,269, según el distrito. En Broward, fue de unos $55,000, según el Sun Sentinel.

Bajan los resultados en los exámenes

En las escuelas públicas de Broward este año las calificaciones de Lectura de tercer grado aumentaron ligeramente, mientras que los de Miami-Dade disminuyeron ligeramente, según los resultados de la Evaluación de la Florida 2022 publicados el mes pasado por el Departamento de Educación del estado.

Sin embargo, poco más de la mitad de los alumnos de tercer grado en ambos distritos obtuvieron una calificación aprobatoria.

En Broward, solo el 54% —frente a 53% en 2020-21— obtuvo una calificación de nivel 3 o “satisfactoria” en los exámenes. En Miami-Dade la cifra fue de 56%, un punto porcentual menos que el año anterior.

El estado aún no ha publicado los resultados de los exámenes de 2022 para Matemáticas, Ciencias y Estudios Sociales.

En los últimos cinco años, el porcentaje de alumnos de tercer grado en los dos distritos que han tenido calificaciones a nivel de grado o superior ha oscilado entre 50% y 60%, muestran los datos estatales.

En 2017, 57% de los alumnos de tercer grado de Broward obtuvieron un nivel 3 o superior, mientras que en Miami-Dade fue el 58%.

Durante los dos años siguientes, ese porcentaje fue mayor en ambos distritos, pasando a 59% en 2018 y a 60% en 2019 en Broward. En Miami-Dade, la cifra subió a 61% en 2018 y volvieron a bajar al 60% en 2019.

El fuerte descenso ocurrió en 2021, el primer año de exámenes desde el inicio de la pandemia. (Los exámenes anuales se cancelaron en 2020).

En Broward, el porcentaje de alumnos de tercer grado que obtuvieron una puntuación de aprobación —nivel 3 o superior— cayó siete puntos porcentuales a 53%, mientras que Miami-Dade ;a baja fue de tres puntos porcentuales a 57%.

Nicole Mancini, directora académica de las escuelas públicas de Broward, dijo que aunque el distrito no ha recibido aún todos los resultados, su equipo examinó algunos datos en marzo y eso despertó cierto optimismo en términos de avance.

“La gente sigue hablando de una vuelta al rendimiento de antes de la pandemia, pero a mí me gusta decir que quiero volver a un rendimiento escolar mejor que antes de la pandemia. Y eso no va a ocurrir en seis o nueve meses. Va a llevar tiempo, pero lo que queremos ver es movimiento y crecimiento”, dijo Mancini.

“Y eso es lo que hemos empezado a ver este año”, añadió. “Tenemos la esperanza, basándonos en los datos provisionales, de que... veremos una tendencia al alza”.

Abordar la pérdida de aprendizaje

La lucha contra la pérdida de aprendizaje en las aulas y en los resultados de las pruebas anuales comenzó el verano pasado.

En Miami-Dade, el distrito amplió su programación de verano y “creó nuevas ofertas y forjó asociaciones innovadoras”, como con el Children’s Fund, para recuperarse de los trastornos de la pandemia. “Fue uno de los conjuntos de servicios de verano más completos y multidimensionales que el distrito escolar haya ofrecido a los estudiantes y las familias”, dijeron los funcionarios al Herald.

Los distritos planean ampliar esas ofertas este verano. Además del campamento de Lectura de tercer grado requerido y el programa de recuperación de cursos y créditos, el distrito está ofreciendo programas de Arte, campamentos de inicio inteligente que incluyen la educación STEM, un programa de carrera y técnico que incluye nuevos cursos de educación para conductores, según los funcionarios.

En 2020, unos 15,900 estudiantes de todos los niveles de grado y centros especializados asistieron a la escuela de verano en Miami-Dade. Al año siguiente, en 2021, ese número había saltado a más de 48,300, según el distrito.

Otras iniciativas fueron:

▪ Contratación de capacitadores adicionales de Lectura y Matemáticas para las escuelas con mayores necesidades.

▪ Una nueva iniciativa de ayuda para los deberes llamada Pop N’ Prep.

▪ Tutoría antes y después de la escuela, escuela sabatina, academias de vacaciones de invierno y de primavera.

▪ La incorporación de personal adicional para supervisar y abordar la asistencia de los estudiantes

En Broward, el distrito escolar organizó el año pasado una experiencia de verano para estudiantes de preescolar a 12 grado. Resultó ser el mayor programa de escuela de verano que el distrito organizó en los últimos años, sirviendo a más de 30,000 estudiantes durante seis semanas, cuatro días por semana.

El distrito volverá a acoger ese programa este verano y ofrecerá a los estudiantes con necesidades académicas una oportunidad de acelerar su aprendizaje. Los estudiantes de sexto a décimosegundo grados también pueden recuperar los créditos del curso.

Broward también abordó las pérdidas de aprendizaje en tiempo real, centrándose en lagunas específicas en las habilidades, dijo Mancini.

El distrito contrató a maestros adicionales para que se centraran en contenidos y estándares específicos con estudiantes individuales o grupos más pequeños de estudiantes que se estaban quedando un poco atrás.

“Al tener ese cambio de mentalidad, esperamos que la brecha se cierre antes y que luego se convierta en parte de nuestro sistema y cultura como la forma en que abordamos la enseñanza y el aprendizaje en el futuro”, dijo Mancini, añadiendo que el nuevo modus operandi podría ayudar a los estudiantes y maestros a recuperarse más fácilmente con el próximo obstáculo como una pandemia.

Salud mental

Los trabajadores sociales de las escuelas públicas Broward recibieron más de 6,800 remisiones para tratar problemas emocionales o de salud mental de los alumnos, según el distrito, y se hicieron 1,500 remisiones al Programa de Asesoramiento Familiar, que ofrece hasta 12 sesiones gratis a todos los alumnos.

Este año, el programa ha atendido a más de 3,100 estudiantes, según el distrito. El distrito también contrató a 58 consejeros adicionales para hacer frente a las crecientes demandas, dijeron los funcionarios, elevando el número total a 438.

Mancini dijo que los maestros en las aulas de Broward también han tenido en cuenta que los niños tienen dificultades sociales y emocionales, porque los estudiantes solo pueden aprender si están mentalmente preparados para hacerlo.

En Miami-Dade, a cada escuela se le asignó una plaza adicional de servicios estudiantiles para apoyar a los 688 empleados que prestan servicios de asesoramiento a los estudiantes, dijeron los funcionarios. Además, se contrataron 45 profesionales de tiempo completo y 100 de tiempo parcial para aumentar el número de coordinadores de salud mental en el distrito.

Ahora hay 218 coordinadores en todo el distrito, dijeron los funcionarios al Herald.

Aún así, dijo Dotres, hay más que se puede hacer cuando se trata de abordar la salud mental de los estudiantes.

Aunque el distrito ha sido capaz de llegar a muchos estudiantes que necesitan apoyo, hay una preocupación continua sobre los estudiantes que pueden haber pasado por alto, dijo. A medida que el distrito se prepara para el próximo año escolar, dijo, habrá un énfasis y un mayor compromiso para proporcionar un sentido de pertenencia para todos los estudiantes.

“Este año fue un puente”, una transición hacia una nueva normalidad, dijo. “El próximo año, tenemos que anclar y [averiguar] si hay estudiantes que no hemos identificado que necesitan apoyo”.