Resultados de las elecciones en Río Negro 2023: ganó Alberto Weretilneck y vuelve a ser gobernador

El senador nacional por Juntos Somos Río Negro, Alberto Weretilneck
En el recuento de votos, Alberto Weretilneck se impone en las elecciones de Río Negro - Créditos: @Juntos Somos Río Negro
  • Con el 95,28 por ciento de las mesas escrutados, Alberto Weretilneck ganó la elección en Río Negro, al obtener el 42 por ciento de los votos. Segundo quedó Aníbal Tortoriello, con el 23,88.

  • Al igual que en Río Negro, este domingo también fueron las elecciones en Neuquén. Allí, ganó “Rolo” Figueroa (del espacio Comunidad) y será el nuevo gobernador de esa provincia.

0.52 | Weretilneck es el gobernador electo de Río Negro

Con el 95,28 por ciento de las mesas escrutadas, Alberto Weretilneck ganó la gobernación de Río Negro al obtener el 42 por ciento de los votos. Segundo quedó Aníbal Tortoriello, quien obtuvo el 23,88 por ciento.

Alberto Weretilneck es el gobernador electo de Río Negro
Alberto Weretilneck es el gobernador electo de Río Negro - Créditos: @Gentileza Diario Rio Negro

00.48 | Alberto Weretilneck felicitó al ganador de Neuquén

Tras ganar las elecciones en Río Negro, Weretilneck utilizó su cuenta de Twitter para felicitar al gobernador electo de Neuquén, Rolando Figueroa, quien obtuvo más del 35 por ciento de los votos. “Felicitaciones @Rolo_Figueroa por el histórico triunfo en Neuquén. Espero podamos encontrar grandes acuerdos para defender juntos los intereses de los neuquinos y rionegrinos. #JuntosAcá”, tuiteó.

00.44 | ¿Qué dijo Larreta sobre las elecciones en Río Negro?

Tras el triunfo de Alberto Weretilneck en Río Negro, el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, le dedicó un tuit. “Felicitaciones a @Weretilneck, gobernador electo de Río Negro, y a @ATortorielloOk y @jmrionegro por la elección que hicieron. ¡Gracias a su esfuerzo fortalecimos el bloque de legisladores de JxC y del PRO para impulsar desde ahí las transformaciones que necesitan los rionegrinos!”, escribió en su cuenta de Twitter.

00.38 | El tuit del gobernador electo

Alberto Weretilneck agradeció a sus votantes por las elecciones de este domingo 16 de abril. A través de su cuenta de Twitter, escribió: “Gracias a todas y todos los rionegrinos. Vamos por un Río Negro más unido, integrado, donde podamos encontrar acuerdos grandes y duraderos. #JuntosAcá”.

00.32 | Los resultados de las elecciones en Río Negro: con casi el 95% de las mesas

Escrutado el 93,93 por ciento de las mesas, en Río Negro, el porcentaje de votos se distribuye así:

  • Alberto Weretilneck: 30,84 por ciento (Alianza Juntos Somos Río Negro) + 10,98 (Alianza Nos Une Río Negro)

  • Aníbal Tortoriello: 24,06 por ciento

  • Silvia Horne: 10,37 por ciento

  • Ariel Rivero: 9,31 por ciento

  • Gustavo Casas: 4,74 por ciento

  • Aníbal Zamaro: 3,31 por ciento

  • Gabriel Musa: 3,03 por ciento

  • Gabriel Di Tullio: 1,76 por ciento

  • Aurelio Vázquez: 1,56 por ciento

00.19 | ¿Quién ganó la intendencia de El Bolsón?

Con el 98,28 por ciento de las mesas escrutadas, el intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano, fue reelecto en el cargo con el 75,5 por ciento de los votos. Para las elecciones, el candidato encabezó tres listas: Juntos Somos Río Negro, la alianza Proyectar Río Negro (PPR) y la alianza Nos Une Río Negro.

23.26 | Los resultados de las elecciones en Río Negro: con casi el 90% de las mesas

Escrutado el 86,96 por ciento de las mesas, en Río Negro, el porcentaje de votos se distribuye así:

  • Alberto Weretilneck: 30,14 por ciento (Alianza Juntos Somos Río Negro) + 10,94 (Alianza Nos Une Río Negro)

  • Aníbal Tortoriello: 24,28 por ciento

  • Silvia Horne: 10,61 por ciento

  • Ariel Rivero: 9,35 por ciento

  • Gustavo Casas: 4,81 por ciento

  • Aníbal Zamaro: 3,37 por ciento

  • Gabriel Musa: 3,12 por ciento

  • Gabriel Di Tullio: 1,81 por ciento

  • Aurelio Vázquez: 1,57 por ciento

23.04 | ¿Cuánta gente votó en Río Negro?

Este domingo, en las elecciones a gobernador de Río Negro, hubo 589.251 electores habilitados, de los cuales el 65,99 por ciento fue efectivamente a votar. Esto significa que, durante los comicios, 388.846 personas ejercieron su derecho al voto.

22.51 | ¿Cuántos votos en blanco hubo en la elección de Río Negro?

Con el 70,38 por ciento de las mesas procesadas en Río Negro, hubo 10.680 votos en blanco. Esto representa el 3,91 por ciento del total escrutado.

22.45 | Los resultados de las elecciones en Río Negro: con casi el 70% de las mesas

Escrutado el 68,02 por ciento de las mesas, en Río Negro, el porcentaje de votos se distribuye así:

  • Alberto Weretilneck: 28,84 por ciento (Alianza Juntos Somos Río Negro) + 10,17 (Alianza Nos Une Río Negro)

  • Aníbal Tortoriello: 23,75 por ciento

  • Silvia Horne: 11,65 por ciento

  • Ariel Rivero: 9,75 por ciento

  • Gustavo Casas: 5,27 por ciento

  • Gabriel Musa: 3,39 por ciento

  • Aníbal Zamaro: 3,34 por ciento

  • Gabriel Di Tullio: 2,02 por ciento

  • Aurelio Vázquez: 1,76 por ciento

Weretilneck se impone en Río Negro
Weretilneck se impone en Río Negro

22.13 | Los resultados de las elecciones en Río Negro: casi el 50% de las mesas

Escrutado el 46,88 por ciento de las mesas, en Río Negro, el porcentaje de votos se distribuye así:

  • Alberto Weretilneck: 28,08 por ciento (Alianza Juntos Somos Río Negro) + 9,31 (Alianza Nos Une Río Negro)

  • Aníbal Tortoriello: 23,54 por ciento

  • Silvia Horne: 12,69 por ciento

  • Ariel Rivero: 9,91 por ciento

  • Gustavo Casas: 5,34 por ciento

  • Gabriel Musa: 3,50 por ciento

  • Aníbal Zamaro: 3,50 por ciento

  • Gabriel Di Tullio: 2,16 por ciento

  • Aurelio Vázquez: 1,97 por ciento

21.41 | Los resultados de las elecciones en Río Negro: más del 25% de las mesas

Escrutado el 26,31 por ciento de las mesas, en Río Negro, el porcentaje de votos se distribuye así:

  • Alberto Weretilneck: 35,15 por ciento

  • Aníbal Tortoriello: 24,74 por ciento

  • Silvia Horne: 12,81 por ciento

  • Ariel Rivero: 10,24 por ciento

  • Gustavo Casas: 5,40 por ciento

  • Gabriel Musa: 3,64 por ciento

  • Aníbal Zamaro: 3,50 por ciento

  • Gabriel Di Tullio: 2,38 por ciento

  • Aurelio Vázquez: 2,03 por ciento

20.39 | Los resultados de las elecciones en Río Negro

Escrutado el 25 por ciento de las mesas, en Río Negro, el porcentaje de votos se distribuye así:

  • Alberto Weretilneck: más del 34 por ciento

  • Aníbal Tortoriello: 24,11 por ciento

  • Silvia Horne: 15,07 por ciento

  • Ariel Rivero: 9,62 por ciento

  • Gustavo Casas: ronda el 5,42 por ciento

20.32 | ¿Cuáles son las previsiones electorales en Río Negro?

En Río Negro, CB Consultora le otorga al exgobernador Alberto Weretilneck (Juntos Somos Río Negro) un triunfo por sobre Aníbal Tortoriello (Cambia Río Negro). En la medición con proyección de indecisos, el actual senador llega al 43,8 por ciento, mientras que el diputado alcanza el 23,2 por ciento. En el tercer lugar del estudio figura la representante del Movimiento Evita Silvia Horne, candidata de Vamos con Todos, con el 11,5 por ciento. Cuarto figura Ariel Rivero (Primero Río Negro), candidato respaldado por Milei, con 4,6 por ciento. Quinto está Gustavo Casas (Unidad para la Victoria), con 4,2 por ciento. Sexto se ubica el postulante del Frente de Izquierda, Gabriel Musa, que llega a 3,2 por ciento. Séptimo está Aurelio Vázquez (Movimiento al Socialismo), al que la consultora le otorga 1,6 por ciento de intención de voto. En el octavo puesto se ubica Gabriel Di Tullio (Podemos Proyectar Río Negro), con 1,3 por ciento, y cierra, en el noveno lugar, Rafael Zamaro (Somos Unidad Popular), que cosecha el 0,1 por ciento.

20.18 | ¿Qué se vota en Río Negro?

Además de gobernador, en Río Negro, hoy se eligen autoridades municipales en 22 localidades sobre un total de 39 jefes comunales. Entre ellos, un tercio de los intendentes buscarán la reelección.

19.22 | ¿Cómo viene el escrutinio en Río Negro?

Según informó en LN+ el periodista Rodrigo Porto ―quien se encuentra en Río Negro para cubrir las elecciones―, los escrutinios “vienen lento”. Pasada una hora del cierre del comicio, aún no se publicó ningún adelanto de los resultados. De acuerdo con el enviado especial, si bien faltan datos oficiales, trascendió que hay bastantes votos en blanco e impugnados.

18.43 | ¿Qué pasa con los rionegrinos que no votaron?

Según el Código Electoral provincial, a quienes no acudan a las elecciones provinciales se les pondrá una “multa equivalente a un jornal básico”. Y agrega: “El infractor no podrá ser designado para desempeñar funciones o empleos públicos durante tres años a partir de la elección, ni efectuar trámites ante organismos provinciales, municipales o comunales, por el término de un año”.

De todos modos, la ley contempla algunas excepciones. Si la persona en cuestión justifica su ausencia ante el Juez de Paz de la localidad correspondiente dentro de los 60 días de la respectiva elección, no deberán pagar por la infracción. En esta nota, está el listado de personas que quedan exentas de la obligación de sufragar en las elecciones provinciales.

Los resultados del escrutinio provisorio se publicarán una vez que esté cargado el 5 por ciento de algunos circuitos de la provincia
Los resultados del escrutinio provisorio se publicarán una vez que esté cargado el 5 por ciento de algunos circuitos de la provincia

18.30 | ¿Cuándo se publicarán los resultados en Río Negro?

Los resultados del escrutinio provisorio de las elecciones en Río Negro serán publicados una vez que esté cargado el 5 por ciento, como mínimo, de los circuitos andino, valle inferior, alto valle centro y alto valle oeste.

18.12 | Las palabras de Horne luego de votar en Río Negro

Este mediodía, la candidata a gobernadora rionegrina del espacio Vamos con Todos, Silvia Horne, votó en General Roca y, tras emitir su sufragio, dijo que desde la Casa Rosada se mantenían expectantes de la elección en esa provincia. “El Gobierno Nacional sigue de cerca la elección, está en comunicación permanente”, resaltó. Asimismo, contó que recibió distintos mensajes de ministros del gabinete de Alberto Fernández, según Diario Río Negro.

18.00 | Cerraron los comicios en Río Negro

Tal como está previsto en cada elección, a las 18, la provincia de Río Negro cerró las escuelas electorales para dar inicio al recuento de votos.

17.49 | ¿Qué dijo Weretilneck antes de votar?

Esta mañana, en diálogo con los medios, el candidato a gobernador de Río Negro mejor posicionado en las encuestas, Alberto Weretilneck, buscó despegarse del gobierno y dijo que no espera ningún apoyo de los dirigentes de peso del Frente de Todos. “Estamos poniendo en consideración un proyecto de provincia, esta elección no tiene nada que ver con la política nacional”, afirmó el senador.

17.35 | ¿Quiénes son los principales candidatos?

  • El exgobernador Alberto Weretilneck (Juntos Somos Río Negro), que va aliado, entre otros, a La Cámpora. Es el favorito según las encuestas.

  • Aníbal Tortoriello (Pro) se presenta por Cambia Río Negro.

  • Silvia Horne (Vamos con Todos) es una de las candidatas del kirchnerismo.

  • También es candidato por el kirchnerismo Gustavo Casas (Unidad para la Victoria)

  • Al igual que Horne y Casas, Rafael Zamaro (Somos Unidad Popular) es una de las opciones kirchneristas.

  • Gabriel Di Tullio es candidato por Podemos Proyectar Río Negro.

  • Gabriel Musa va por el Frente de Izquierda

  • Aurelio Vázquez se presenta con el Movimiento al Socialismo

  • Ariel Rivero va como candidato por Primero Río Negro y es aliado de Javier Milei.

17.15 | ¿Qué se vota en Río Negro?

Hoy son las elecciones en la provincia de Río Negro, que elige a su futuro gobernador entre 11 propuestas. Hay 589.251 personas habilitadas para votar en las 1785 mesas asignadas.