Restringen por proselitista propaganda de 200 años de Independencia de Brasil

Río de Janeiro, 26 ago (EFE).- El tribunal electoral brasileño restringió parcialmente este viernes la campaña publicitaria con la que el Gobierno de Jair Bolsonaro pretende resaltar las conmemoraciones por el Bicentenario de la Independencia de Brasil, por considerar proselitista parte de su contenido.

La decisión consta en una sentencia divulgada hoy por el presidente del Tribunal Superior Electoral (TSE), el magistrado Alexandre de Moraes, en respuesta a una petición en que la Secretaría de Comunicación de la Presidencia solicitó autorización para lanzar la campaña publicitaria para exaltar los 200 años de la independencia del país.

Bolsonaro, que aspira a ser reelegido en los comicios presidenciales del 2 de octubre, viene promoviendo desde hacer varias semanas el Bicentenario de la Independencia, que se conmemora el 7 de septiembre, con mensajes de patriotismo y de exaltación a la bandera verde y amarilla de Brasil, que sus seguidores adoptaron como símbolo de su campaña.

Los "bolsonaristas" usan la bandera brasileña en contraposición a las banderas rojas de los seguidores del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2010), el máximo favorito a ganar los comicios con el 47 % de la intención de voto en todos los sondeos, por encima del 30 % que se le atribuye al mandatario.

El líder ultraderechista pretende participar en desfiles patrios y militares el 7 de septiembre tanto en Brasilia como en Río de Janeiro, en donde la organización tiene un claro tinte electoral, y hasta negoció con Portugal el traslado temporal a Brasil del corazón de Pedro I, el "héroe" que declaró la independencia y fue proclamado primer emperador del país.

Según De Moraes, en la campaña que el Gobierno preparó para promover las conmemoraciones de la Independencia a tan sólo un mes de las elecciones hay trechos con sesgo político que violan la legislación electoral.

En consecuencia, determinó que de la campaña sea excluida cualquier mención al "Gobierno", así como algunos apartes que tienen connotación electoral.

El Tribunal Superior Electoral había divulgado poco antes una sentencia en la que De Moraes prohibía la divulgación de la campaña publicitaria por considerarla proselitista, especialmente las partes destacando los colores de la bandera, pero después publicó una nueva sentencia que tan sólo la restringe parcialmente y atribuyó la confusión a un error informático.

Poco antes de que la autoridad electoral divulgara la corrección de la decisión, Bolsonaro reaccionó al supuesto veto al ser informado del mismo durante una entrevista a un programa de televisión, y afirmó que una "orden absurda no se cumple".

El líder ultraderechista agregó que desfilará el 7 de septiembre vestido de verde y amarillo, "que son los colores de nuestra bandera", porque los 200 años de la Independencia son una fecha que merece ser conmemorada.

(c) Agencia EFE