Se respetarán resultados de las encuestas: Morena

CIUDAD DE MÉXICO, enero 15 (EL UNIVERSAL).- El presidente de Morena en la Ciudad de México, Sebastián Ramírez, informó que aún continúan esperando los resultados de las encuestas para definir a los candidatos en algunas alcaldías y diputaciones locales, y dejó claro que si algún familiar de un alcalde o legislador en activo gana estos ejercicios, se respetará el resultado y ellos representarán a su movimiento en las próximas elecciones.

Actualmente faltan por revelarse 10 aspirantes a alcaldes y las 34 diputaciones en juego por el principio de mayoría relativa.

Cuestionado sobre las críticas de algunos militantes y aspirantes morenistas, quienes han señalado un supuesto "nepotismo" en algunas alcaldías como Cuauhtémoc, Iztacalco y Gustavo A. Madero, pues podrían quedar familiares cercanos a quienes ya han gobernado o gobiernan, Ramírez expresó que todos tienen derecho a participar, y construir su propia carrera política.

Por lo anterior, subrayó que si familiares participan y ganan la encuesta se respetará este resultado, "pues es un ciudadano con derechos plenos".

"A ver, yo creo que el nepotismo tiene que ver cuando desde el poder se impone… pero también creo que si alguien quiere participar, pues tiene derecho a construir su carrera propia y hacer su competencia propia. Pues si gana la encuesta, pues ganó la encuesta", apuntó.

En la alcaldía Cuauhtémoc, Caty Monreal, hija de Ricardo Monreal, exdelegado y actual senador, aspira a ser candidata; en Gustavo A. Madero, Beatriz Rojas, diputada federal y esposa del alcalde Francisco Chíguil busca ser abanderada.

Cabe recordar que Morena ya definió a seis precandidatos únicos a alcaldes: en Miguel Hidalgo el aspirante será Miguel Torruco Garza.

Asimismo, se informó que Leticia Varela fue designada en Benito Juárez. Evelyn Parra buscará la reelección en Venustiano Carranza, al igual que Berenice Hernández, en Tláhuac; mientras que el diputado federal del PVEM, Javier López Casarín, será quien buscará recuperar la Álvaro Obregón; y Aleida Alavez será la precandidata la Iztapalapa.

La semana pasada, la Comisión Nacional de Elecciones de Morena extendió el plazo para la publicación de las solicitudes de registro aprobadas para alcaldías y diputaciones locales de la Ciudad de México. El plazo vencía el 8 de enero, pero se pasó hasta el 14 de febrero.

Lanzan campaña para posicionar a Morena en la CDMX

Sebastián Ramírez comenzó con una campaña informativa denominada Somos Morena, la cual concluirá el 29 de febrero, cuando termine el periodo de intercampañas en la capital y detalló que el objetivo es hacer un posicionamiento de su partido en las 16 alcaldías, a través de carteles.

Explicó que es una campaña para recordar que en la Ciudad de México nació la esperanza, la transformación y el movimiento obradorista.

"Son carteles en toda la Ciudad, lo van a ver en el espacio público, vamos a estar recordando la historia de nuestro movimiento, todo lo que ha pasado esta Ciudad, la lucha por sus libertades democráticas, la lucha por tener más derechos, porque creemos que no podemos dar un paso atrás, que el conservadurismo no puede entrar a nuestra Ciudad", puntualizó Ramírez.

Añadió que se debe recordar los logros y obras que impulsó Claudia Sheinbaum como jefa de Gobierno; y de Andrés Manuel López Obrador, presidente de México.

Descartó que estos sean actos anticipados de campaña o que estén fuera de la ley, "porque como pueden ver es una campaña de posicionamiento del partido, no estamos hablando de candidatas, de candidatos". Resaltó que más de 9 mil comités seccionales, 2 mil casas del movimiento, y toda la militancia estarán participando.

Se tenía programado que la precandidata única a la Jefatura de Gobierno, Clara Brugada, acudiera a este acto, pero ayer por la mañana se informó que no acudiría.

La semana pasada, Brugada ya fue denunciada ante el IECM por participar en mítines de la abanderada presidencial.