Residentes de Hialeah piden a políticos regular uso de casas rodantes. ¿Han tomado acción?

Una reciente reunión del Concejo de Hialeah puso de relieve las frustraciones de los vecinos ante una problemática que no cesa de llamar la atención: el uso de casas móviles como moradas fijas ante la crisis de la vivienda en la ciudad.

“Tengo una gran decepción con nuestra ciudad y sus políticas, no se aplica el código, los oficiales de policía no hacen nada, los carros estacionan en las aceras, también los barcos y las casas rodantes estacionan en el patio delantero”, lamentó Marie Rice durante la reunión del 10 de octubre.

Rice denunció que hay personas viviendo en estas casas rodantes. “Todos lo saben y no hacen nada al respecto”, dijo. “Estoy muy decepcionada, quiero ver qué pueden hacer porque tengo derecho a caminar por la acera”.

Marie Rice se queja de la gente que se estaciona en las aceras de su vecindario y el concejo dice que están conscientes del problema, durante una reunión del Concejo Municipal de Hialeah el martes 10 de octubre de 2023 en el Ayuntamiento de Hialeah.
Marie Rice se queja de la gente que se estaciona en las aceras de su vecindario y el concejo dice que están conscientes del problema, durante una reunión del Concejo Municipal de Hialeah el martes 10 de octubre de 2023 en el Ayuntamiento de Hialeah.

Ella vive en el este de Hialeah, en la calle 47, pero asegura que es una situación que se repite en toda la ciudad.

El jefe de la Policía de Hialeah, George Fuente, intervino en la sesión para decirle a Rice que sus agentes constantemente imponen multas a quienes atraviesan las aceras con sus vehículos.

Fuente también recordó a la ciudadanía que el número de no emergencia es (305) 687-2525, donde se pueden denunciar situaciones como la expuesta por Rice.

Meses de debate sin acuerdo político sobre uso de casas rodantes

Desde el 22 de agosto la ciudad ha discutido públicamente la posibilidad de enmendar la ordenanza sobre la regulación de vehículos recreacionales, entre los que se incluyen las casas rodantes y los botes.

Sin embargo, los concejales en cada sesión han esbozado sus ideas sin que exista una política definitiva para atender esta situación, desde el tamaño de los vehículos hasta la ubicación de los mismos.

Aunque Hialeah tiene una ordenanza que regula el uso de los vehículos recreaciones desde 2007, el director del del Departamento de Construcción, Alexis Riveron, ha explicado ante el Concejo que esa norma no evita que se estacionen en el patio trasero de las viviendas, limitando la capacidad de los inspectores de verificar si se están cometiendo infracciones.

Vista área de una calle del este de Hialeah donde se ven casas rodantes y botes estacionados en la parte trasera de las viviendas. La Ciudad de Hialeah quiere endurecer las normas sobre el uso de vehículo recreativos, para evitar que sean alquilados como viviendas alternativas. Hialeah, FL, martes 36 de septiembre, 2023
Vista área de una calle del este de Hialeah donde se ven casas rodantes y botes estacionados en la parte trasera de las viviendas. La Ciudad de Hialeah quiere endurecer las normas sobre el uso de vehículo recreativos, para evitar que sean alquilados como viviendas alternativas. Hialeah, FL, martes 36 de septiembre, 2023

La propuesta de enmendar la normativa además de prohibir estacionar los vehículos recreacionales en la parte trasera, limitaría la cantidad aceptada por vivienda a un solo bote y una sola casa rodante.

La norma tampoco permitiría el estacionamiento de dichos vehículos en dúplex y en townhouses, solo lo limitaría a viviendas unifamiliares.

Hialeah Heights, mejor conocida como la zona anexa de la ciudad, al noroeste de la I-75, es la única área del municipio en la que está prohibido estacionar vehículos comerciales, recreativos, botes, o remolques en zonas residenciales

¿Cuántas infracciones de de vehículos recreacionales se han denunciado en Hialeah?

En lo que va del año, el Departamento de Construcción ha reportado 13 violaciones de vehículos recreacionales, de acuerdo con registros públicos obtenidos por el Nuevo Herald.

“No estamos hablando de un número masivo de casas usándolo ilegalmente, pero si continuamos permitiéndolo, alguien pensará que no hay problema en hacerlo”, dijo Bovo previamente en un taller ciudadano sobre el tema.

Si se analizan los datos desde 2016, dicho departamento ha reportado más de 777 violaciones de vehículos recreativos.

La mayor cantidad de infracciones, sin embargo, corresponde a vehículos comerciales. Sobre estos ha habido 20 violaciones reportadas en 2023 y más de 1,599 en los últimos ocho años.

Fotografía de las violaciones al código de la Ciudad de Hialeah sobre el uso de vehículos recreacionales entre los que se incluyen casas rodantes y botes. La ciudad busca limitarlos, para evitar el alquiler como vivienda alternativa
Fotografía de las violaciones al código de la Ciudad de Hialeah sobre el uso de vehículos recreacionales entre los que se incluyen casas rodantes y botes. La ciudad busca limitarlos, para evitar el alquiler como vivienda alternativa

Sin embargo, la presidenta del Concejo, Mónica Pérez, explicó previamente a el Nuevo Herald que muchos residentes tienen temor de denunciar las infracciones de sus vecinos.

“Me mandan fotos, me cuentan lo que ven, me piden denunciarlo, porque ellos tienen temor de hacerlo”, aseveró la funcionaria.

De acuerdo con los inspectores municipales, los problemas incluyen “la invasión de las aceras, conexiones de alcantarillado, estacionamiento de múltiples vehículos recreacionales por la ausencia de detalles específicos, en otros casos, la altura de estos afecta las propiedades vecinas”, según registros públicos.

El estacionamiento de los vehículos comerciales también busca ser regulado en dicha ordenanza.

Los residentes lo consideran su principal foco de incomodidad.

Vista de un vehículo recreativo en el Este de Hialeah. La ciudad está buscando un mecanismo para endurecer las normas sobre su uso para evitar que sean alquiladas como viviendas alternativas. Hialeah, FL, martes 26 de septiembre, 2023
Vista de un vehículo recreativo en el Este de Hialeah. La ciudad está buscando un mecanismo para endurecer las normas sobre su uso para evitar que sean alquiladas como viviendas alternativas. Hialeah, FL, martes 26 de septiembre, 2023

María González vecina del oeste de Hialeah, denunció en una sesión anterior, el 26 de septiembre, que en su área residencial de townhouses, en los alrededores de la calle 72, “se ha convertido en un estacionamiento”.

“Vehículos comerciales, botes, vehículos recreativos, que van a la acera y la gente no puede caminar, la gente no puede cruzar (...) En camino para acá había un semirremolque estacionado frente a un townhouse, y un camión”, explicó.

González apoya cualquier gestión que el alcalde Esteban Bovo Jr. y sus concejales puedan hacer para regular esta situación.

Sin embargo, en dicha sesión el concejal Jesús Tundidor pidió posponer el tema de la discusión.

Posteriormente, Tundidor dijo a el Nuevo Herald que aunque no está de acuerdo en que los vehículos recreacionales estacionen en las entradas de las casas, considera que para embellecer la ciudad, la ordenanza debe contemplar un requisito adicional para cubrir estos vehículos, estandarizando su estacionamiento.

Vivir en casas rodantes: consecuencia de la crisis de vivienda en Hialeah

La crisis de vivienda y la migración masiva de cubanos parecen estar directamente relacionadas con el alquiler de casas rodantes e incluso botes como una alternativa.

La brecha de asequibilidad de viviendas en Hialeah para 2020 superaba las 12,000 unidades de alquiler y más de 6,600 unidades de propietarios.

Para disminuir y acabar con la brecha de viviendas asequibles en Hialeah y el Condado Miami Dade, en su conjunto deben ver esto “como un plan maestro a largo plazo (10 a 15 años), que establezca la meta de construir unas 1,500 unidades al año”, dijo Edward Murray, director asociado de Investigación del Centro Metropolitano la Universidad Internacional de Florida (FIU) Jorge M. Pérez.

En ese sentido, algunos residentes de la ciudad rechazan normas más estrictas sobre las casas rodantes.

“Si han determinado que están viviendo personas allí (casas rodantes), en vez de limitar su uso deberían crear viviendas asequibles, pero si les impiden vivir ahí quedarán en la calle”, dijo Úlises Méndez, de 42 años, quien vive en un área de townhouses similar a González.

A pesar de que Méndez no tiene casa rodante o bote, defiende el derecho de uso de quienes si los poseen.

“Esos vehículos están ubicados en propiedades privadas, hay una escasez de vivienda en la ciudad, yo no estoy seguro si las casas rodantes son un problema o existe una motivación política”, sentenció Méndez.