Las reservas de uranio enriquecido al 60% de Irán caen, pero aún hay problemas: OIEA

FOTO DE ARCHIVO-El logotipo del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), en la sede de la organización en Viena

Por Francois Murphy

VIENA, 26 feb (Reuters) - Las existencias de uranio enriquecido de Irán, a un nivel cercano en la fabricación de armas nucleares se han reducido y están bajo el umbral teórico en el que podría fabricar tres bombas atómicas, aunque continúan los problemas con los inspectores, indicaron el lunes informes del organismo de control nuclear de la ONU.

Aunque la Agencia Internacional de Energía Atómica (OEIA) ha dicho que el enriquecimiento de uranio de Irán hasta un 60% continúa a buen ritmo, Irán diluyó más de lo que produjo en los últimos tres meses, según uno de los dos informes trimestrales confidenciales enviados a los estados miembros.

Los informes de la OIEA no dan ninguna razón para la llamada reducción de 31,8 kilos de material enriquecido hasta el 60%, después de lo cual las existencias cayeron aproximadamente 6,8 kilos desde los últimos informes trimestrales, a 121,5 kilos.

"A principios de año decidieron hacer una reducción de la mezcla (...) Un par de semanas más tarde hicieron otra reducción de la mezcla, esta vez con una cantidad menor", dijo un diplomático de alto rango cuando se le preguntó sobre los informes, a los que accedió Reuters, añadiendo que las causas no estaban claras.

"Quizás no quieran aumentar la tensión (con Occidente). Quizás tengan un acuerdo con alguien. No lo sabemos", declaró.

A finales del año pasado, Irán tenía suficiente uranio enriquecido hasta un 60% de pureza -cerca de aproximadamente el 90% de grado armamentístico- para potencialmente, si se procesaba aún más, producir tres bombas nucleares, según la definición teórica de la OIEA.

El país tiene reservas de uranio enriquecido a niveles más bajos con las que podría, si quisiera, producir suficiente combustible para más bombas. Irán niega tener tal intención. Las potencias occidentales dicen que no hay justificación civil para un enriquecimiento tan elevado.

Irán desaceleró el proceso de enriquecimiento de uranio hasta un 60% de pureza el año pasado, en un hecho que según los diplomáticos posiblemente fue resultado de conversaciones secretas entre Washington y Teherán que llevaron a la liberación de ciudadanos estadounidenses detenidos en la república islámica.

Las conversaciones secretas finalizaron y hay pocas esperanzas de reactivarlas debido al conflicto entre Israel y Gaza, indicaron diplomáticos.

(Reporte de Francois Murphy. Editado en español por Marion Giraldo)