Reseña del Pixel Fold de Google: los teléfonos plegables están mejorando

El Pixel Fold de Google, el primer teléfono celular plegable de la empresa, en Oakland, California, el 22 de junio de 2023. (Jim Wilson/The New York Times)
El Pixel Fold de Google, el primer teléfono celular plegable de la empresa, en Oakland, California, el 22 de junio de 2023. (Jim Wilson/The New York Times)

Hace poco, cuando encendí el nuevo teléfono inteligente Pixel Fold de Google y lo abrí como si fuera un libro, se transformó en una tableta miniatura, similar a un iPad Mini o un Amazon Fire. Entonces, ocurrió algo inesperado.

Durante las siguientes horas, me costó soltar el dispositivo, como si me hubiera absorbido una gran novela. El desempeño del teléfono fue fluido y rápido y la pantalla más grande hacía que revisar correos electrónicos, ver videos y leer cómics fuera más placentero que en la pantalla de un teléfono normal.

Me sorprendió porque he sido receloso de los teléfonos plegables. Los primeros modelos que lanzaron Samsung, Motorola y Huawei hace unos cuatro años tenían defectos evidentes. Eran gruesos y pesados, tenían problemas de durabilidad y carecían de software para aprovechar su novedoso hardware. No obstante, de inmediato supe que el Pixel Fold —el primer teléfono plegable de Google— era distinto.

Cuando volví a plegar el dispositivo, se iluminó una segunda pantalla exterior de 5,8 pulgadas y así se convirtió en un teléfono inteligente normal que se podía utilizar con una sola mano. Y algo importante es que no fue demasiado voluminoso —tiene un grosor de un 1,27 centímetros doblado, un poco más grande que mi iPhone—, por eso fue cómodo llevarlo en los bolsillos.

El Pixel Fold, el cual fue develado el mes pasado y llega el miércoles, es la prueba de que, cuando surge una tecnología de punta, es más prudente esperar antes de gastar con entusiasmo en ella el dinero que tanto te ha costado ganar. En apenas cuatro años, Google ha logrado borrar la mayoría de los problemas de los teléfonos plegables, al transformar un concepto efectista en un producto que tiene razones de peso para existir.

Lo que Google no consiguió fue volver más barata la tecnología de los teléfonos plegables. El Pixel Fold cuesta 1800 dólares, unos 400 dólares más que los teléfonos similares lanzados hace unos años. Google señaló que el costo del dispositivo provenía en parte del reto ingenieril de meter componentes de alta calidad, incluida una cámara a la altura de otros teléfonos Pixel, en un dispositivo tan delgado. (Cuando está desplegado, el Pixel Fold es más delgado que un típico teléfono inteligente).

Un iPhone 14, a la izquierda, comparado con el Pixel Fold de Google, el primer teléfono celular plegable de la empresa, a la derecha, en Oakland, California, el 22 de junio de2023. (Jim Wilson/The New York Times)
Un iPhone 14, a la izquierda, comparado con el Pixel Fold de Google, el primer teléfono celular plegable de la empresa, a la derecha, en Oakland, California, el 22 de junio de2023. (Jim Wilson/The New York Times)

Es una lástima. La mayoría de la gente no gastará tanto en un teléfono cuando hay muchas opciones buenas y más baratas. Sin embargo, puedo recomendarlo para el público al que va dirigido: personas con mucho ingreso disponible que dependen mucho de sus dispositivos.

No obstante, el progreso de la tecnología plegable es una buena noticia. Hace unos años, dio la impresión de que los teléfonos de empresas como Apple y Samsung habían alcanzado su máximo. Sus teléfonos insignia ya tenían una velocidad increíble, sus pantallas eran grandes y brillantes y sus cámaras tomaban fotos impresionantes. La industria de los teléfonos inteligentes, en su conjunto, se convirtió en un montón de rectángulos negros casi indistinguibles.

¿Qué quedaba por hacer? En 2019, Samsung fue de los primeros en lanzar un teléfono plegable, pero dañó su reputación al precipitar la salida del dispositivo al mercado. Las pantallas de las primeras muestras de revisión de su Galaxy Fold fallaron, por lo cual el fabricante surcoreano tuvo que posponer el producto. Desde entonces, Samsung y otros fabricantes han lanzado otros teléfonos plegables, pero ninguno me ha convencido.

La entrada de Google en el mercado es significativa. De manera similar al control hermético de Apple sobre el diseño del iPhone, Google ha diseñado tanto el equipo (incluido el procesador) como el software que hace funcionar al Pixel Fold. Esto significa que el software del dispositivo fue hecho a la medida para funcionar con él y tiene una batería de larga duración y un rendimiento muy rápido.

Más allá de la pantalla más grande, a Google se le ocurrieron razones ingeniosas para que sepas cómo utilizar un teléfono plegable y tengas motivos para usarlo.

Por un lado, el Pixel Fold es un gran reproductor de video para utilizar en todas partes gracias a la forma en que se dobla en un ángulo parecido a una computadora portátil.

Cuando cocinaba, reproducía un video de YouTube con una receta y plegaba el dispositivo en un ángulo de 90 grados. La mitad superior de la pantalla mostraba el video y la inferior la descripción con los ingredientes. En cierto modo, era incluso mejor que una tableta, la cual tendrías que apoyar con un soporte en la encimera para verla en el ángulo adecuado.

¿Qué más se puede hacer con un plegable? Con el dispositivo desplegado, ejecuté dos aplicaciones juntas, lo cual fue útil para leer una página web mientras escribía un correo electrónico.

Google también demostró cómo su aplicación de traducción podía aprovechar las dos pantallas. Considera una situación en la que un anglohablante intente comunicarse con alguien que habla chino. Si tiene el teléfono desplegado, puede hablar en inglés por el micrófono y hacer que la pantalla exterior del teléfono muestre a la otra persona el texto traducido al chino. Cuando el hablante de chino responda, el anglohablante podrá leer el texto traducido en la pantalla interior.

Esta función no se lanzará sino hasta otoño, así que no he podido probarla. Sin embargo, es un caso de uso intrigante.

Al final de cuentas, el dispositivo es caro porque está lleno de tecnología avanzada sin grandes sacrificios. En mis pruebas, su cámara produjo imágenes nítidas y vibrantes a la par de las fotos tomadas con el último iPhone de Apple y el Pixel 7 Pro, el teléfono inteligente de 900 dólares de Google, que tiene una cámara excelente.

Aunque el alto precio del Pixel Fold lo hará inasequible para la mayoría de la gente, fue un vistazo emocionante al siguiente paso para los teléfonos inteligentes. En los últimos cinco años, conforme las pantallas de los teléfonos se volvieron más grandes, votamos con nuestras carteras y demostramos que preferimos pantallas más grandes, siempre y cuando vengan en dispositivos fáciles de llevar a todas partes. El Pixel Fold lo consigue.

Sospecho que, dentro de unos años, es probable que los teléfonos plegables bajen de precio hasta remplazar a los actuales teléfonos con el mote “pro” y constituirán la nueva gama alta del mercado. Cuando eso ocurra, me veo y a muchos otros haciendo el cambio a un plegable y a un futuro en el que la tableta se vuelva menos relevante.

c.2023 The New York Times Company