Requisitos para cambio de identidad de género en acta de nacimiento

CIUDAD DE MÉXICO, junio 15 (EL UNIVERSAL).- La Ciudad de México cuenta con diversas alternativas para que las personas puedan manifestar su identidad de género libremente. Por tal motivo, en la capital del país es posible realizar el cambio en documentos oficiales, como lo es el acta de nacimiento.

En 2014, se implementó una reforma al Código Civil mediante la cual se estipula el derecho de toda persona al reconocimiento de su identidad de género, a través de un procedimiento administrativo en el Registro Civil.

Lo anterior supone un avance importante para la comunidad LGBT+, pues así obtienen la certeza jurídica en diversos aspectos del ejercicio de sus derechos.

De acuerdo con el Registro Civil de la CDMX, en 2022 se contabilizaron 748 cambios de género. Por lo anterior, la dependencia lanzó una convocatoria para efectuar el proceso administrativo en las actas de nacimiento.

Los requisitos para realizar el cambio de identidad en personas mayores de 18 años son:

Copia certificada directa del libro del acta de nacimiento primigenia (no mayor a seis meses)

Identificación oficial vigente

Comprobante de domicilio de la Ciudad de México (no mayor a tres meses de expedición)

En el caso de personas de 12 a 17 años será indispensable contar con:

Copia certificada directa del libro del acta de nacimiento primigenia

Identificación oficial del padre, madre o titular de la persona adolescente en original y copia

Identificación vigente de la persona adolescente

Autorización por escrito de la madre, padre o tutor de la persona

La documentación se deberá entregar en la explanada de la Dirección General del Registro Civil de la CDMX, en un horario de 9:00 a 16:00 horas.

Con motivo del Mes del Pride, la dependencia estará recibiendo los documentos en el marco de la Marcha Lencha, la cual se llevará a cabo el sábado 17 de junio en la carpa del Monumento a la Revolución en un horario de 13:30 a 17:30 horas.