Requisitos para la Beca Pilares Bienestar 2023

CIUDAD DE MÉXICO, enero 10 (EL UNIVERSAL).- La Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI) publicó en la Gaceta Oficial las Reglas de Operación del Programa Social "PILARES 2023" que tiene como objetivo beneficiar a 520 mil personas de la Ciudad de México, principalmente jóvenes y mujeres que habitan en colonias, barrios y pueblos de zonas vulnerables, mediante el acceso al derecho a la educación, deporte, cultura y formación para el trabajo y/o autoempleo de forma gratuita.

Se destinarán 300 millones de pesos en los Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES) dirigidos hasta a 3,003 personas facilitadoras de servicios (docentes, talleristas, talleristas asesores técnicos, monitores, entre otros) mil 966 para apoyar en actividades relacionadas con Ciberescuelas donde las personas inicien, continúen o concluyan sus estudios; y mil 37 para Autonomía Económica, que son actividades orientadas al aprendizaje de un oficio o capacitación para la comercialización de productos y servicios.

A través de redes sociales, Javier Hidalgo, encargado de la coordinación de PILARES, informó sobre el proceso para llevar a cabo el registro de la Beca PILARES Bienestar, 2023.

Documentos para la Beca PILARES 2023

- Identificación oficial vigente (INE o IFE escaneada por ambos lados en una misma página, o pasaporte)

- Comprobante de estudios actualizado que valide que estás estudiando

- Comprobante de domicilio no mayor a tres meses de antigüedad

- Clave Única del Registro de Población (CURP).

Cabe destacar que para llevar a cabo el registro es necesario tener a la mano una memoria USB y que los documentos requeridos estén escaneados, legibles y en formato PDF; de lo contrario, no se podrá concluir el registro.

En el video donde Javier Hidalgo explica el proceso, se menciona que los interesados deberán generar su folio en la página: https://pilares.cdmx.gob.mx/registro

También deberán leer la convocatoria y reunir los documentos en el formato indicado.

Al contar con el formato, se deberá ingresar a la página de SECTEI, en el área de "Convocatoria PILARES", para luego llenar el formulario disponible e ingresar los documentos. Al concluir este proceso, se entregará al interesado su folio de participación.

De acuerdo con la información emitida en el video, esta beca va dirigida a jóvenes que viven en las colonias, barrios y pueblos con menor índice de desarrollo social en la Ciudad de México, con el objetivo de que concluyan sus estudios.