Requerirá MIAA casi 800 trabajadores para comenzar a operar

Para la operación del Modelo Integral del Agua de Aguascalientes (MIAA) se prevé la contratación de 795 trabajadores a partir del mes de octubre, según lo indica el Presupuesto de Egresos para el último trimestre del 2023, publicado en el Periódico Oficial del Estado.

La plantilla laboral integrará siete direcciones (comercial, operativa, planeación técnica, administración, jurídica y general), así como la Contraloría y la Unidad de Transparencia.

La dirección operativa es la que contará con la plantilla más grande de trabajadores, con 329, de los cuáles 315 serán operadores, 10 jefes de departamento, tres subdirectores y un director.

En tanto que el área comercial contará con 182 trabajadores, de los cuáles 176 serán operadores, cinco jefes de departamento y un director.

En lo que se refiere a los sueldos que tendrá el personal, el director general, Jesús Vallín Contreras, recién nombrado por el Cabildo de Aguascalientes a finales de julio, tendrá un sueldo de 55 mil 878 pesos netos al mes, mientras que los directores de área recibirán una percepción de 47 mil 253 pesos mensuales.

Para las personas que ocupen las subdirecciones el sueldo será de 35 mil 652 pesos y 19 mil 940 pesos para las jefaturas de departamento. Para los auxiliares, técnicos, coordinadores operativos y coordinadores generales los salarios oscilarán entre los 8 mil 400 pesos y los 17 mil 100 pesos mensuales.

Más de 160 millones de pesos para compra de camiones vactor, vehículos utilitarios y tecnología

Al iniciar operaciones desde cero, uno de los rubros de MIAA que requerirá mayor presupuesto es el relativo a la adquisición de maquinaria, equipo de operación, equipo de cómputo y video para pozos y redes, así como vehículos para las áreas operativas, lo que demandará una partida de 163.2 millones de pesos.

Se prevé la compra de tres vehículos tipo “vactor”, por un monto total de 40.5 millones de pesos, los cuáles servirán para desazolvar 24 mil pozos y los 2 mil 700 kilómetros de red, así como cuatro grúas para realizar cambios de bombas de pozos profundos, por un monto de 12.8 millones de pesos.

Por otra parte, se adquirirán 75 camionetas tipo Ram y vehículos sedán, por un presupuesto de 26.2 millones de pesos, para movimiento de personal y mantenimiento de infraestructura.

Otros insumos que se prevén son rompedoras hidráulicas, sierras cortadoras de tubería, revolvedoras, desmalezadoras, entre otros.

Asimismo, se etiquetaron más de 9 millones de pesos para equipo de video, drones y herramientas informáticas para la vigilancia de los pozos y de la red de agua potable y alcantarillado, lo que permitirá verificar en tiempo real las condiciones estructurales, así como las fugas y taponamientos de las tuberías, etc…

Finalmente, otro rubro incluido dentro del presupuesto es el relativo a los subsidios para grupos de alta vulnerabilidad, para el que se vislumbran 22.3 millones de pesos, para cubrir el 50% del pago del servicio.

Al respecto, el ayuntamiento de Aguascalientes cuenta con un padrón de 46 mil 831 personas beneficiarias, de las cuales 36 mil 426 son adultos mayores, 7 mil 395 personas pensionadas, 2 mil 725 jubiladas y 285 personas de escasos recursos.