Estoy representando lo que mi padre no pudo hacer. Miguel Antonio Vargas ya entrena para ser parte de los Dodgers

Probó, le gustó y quiere más. No se habían acabado los ecos de la Serie Mundial y ya Miguel Antonio Vargas estaba entrenando en Miami con la vista puesta en la próxima primavera. Después de vivir un debut de ensueño con los Dodgers, el cubano irá al spring training a luchar por un puesto desde el principio.

Con apenas 22 años, el hijo del conocido Lázaro Vargas ha sido una sensación desde que llegara a las Ligas Menores donde se cansó de torturar la pelota con su bate, al punto que el pasado de agosto le llamaron desde Los Angeles para que vistiera el uniforme del club principal.

Su estancia fue corta, pero la impresión dejada no fue en vano dentro de una organización que prácticamente cuenta con una estrella en cada posición y que, por su historia y galardones, siempre aspira a ganar la Serie Mundial. Vargas siente que este 2022 dio un paso importante, pero que en la venidera temporada puede dar una más largo.

¿Cómo resumirías este 2022 en tu desarrollo?

“Fue increíble, experimenté mucho con todo lo que sucedió. Aprendí demasiado. Estuve en un gran equipo con el Oklahoma City y allí mis compañeros me ayudaron a entender un poco más el juego. Lo mismo pasó en Grandes Ligas, aprendí muchísimo con tantas estrellas. Me sirvió de mucho’’.

¿Y qué haces ahora por estos meses?

“Ponerme a trabajar en base a lo que aprendí. No sé todavía dónde voy a comenzar la próxima temporada. Estamos enfoncándonos en lo que puedo hacer ahora en mi preparación para estar listo para lo que pueda venir’’.

¿Cómo recuerdas ahora ese momento de la llamada a los Dodgers?

“Increíble. Ese es el sueño de todo jugador. Por eso vengo jugando desde que soy un niño, es mi sueño y el de mi familia. He tenido la suerte de tener grandes personas a mi alrededor que me han ayudado en todo momento. Estoy feliz de poderlos representar a todos’’.

Ventas de boletos para el Clásico Mundial superan expectativas en Miami

¿Qué significó para tu padre?

“Ese también era su sueño. Formó parte de una generación que no pudo demostrar aquí lo que quizá estoy demostrando yo. Estoy representando lo que él pudo haber hecho y me siento muy orgulloso de poder hacerlo’’.

¿Vas a la primavera con la idea de hacer ya el equipo principal?

“Claro. En este punto de mi vida y de mi carrera creo que todo es posible. Siempre soñé con jugar en Grandes Ligas y ya se me dio la oportunidad. Es algo bien importante y creo que ahora donde me encuentro nada es imposible. Pero debo estar preparado para eso’’.

¿Cómo fue la interacción con el manager Dave Roberts, el resto del club?

“Yo estuve cinco años en las Ligas Menores, viéndolos a ellos como entrenaban, sus prácticas, aprendiendo cada día. Y luego compartir el mismo clubhouse con ellos, compartir las mismas experiencias para aprender de todos los detalles, eso me ha servido de mucho’’.

El cubano José Abreu tendrá nuevo horizonte en el 2023, ¿qué equipo necesita un primera base de su calibre?

Ahora que ya probaste, vas por más.

“Obviamente, si pudiera pedir algo sería estar en Grandes Ligas por el resto de mi vida. Me he sacrificado cinco años para estar donde estoy hoy y quiero aprovechar cada oportunidad, cada experiencia para poder ser mejor cada día’’.