Reportan 140 suicidios y 127 intentos en Yucatán, sólo en agosto

MÉRIDA, Yuc., septiembre 10 (EL UNIVERSAL).- El Boletín Epidemiológico del Sistema Nacional de Vigilancia, emitido por la Secretaría de Salud Federal, señaló que hasta el pasado mes de agosto, en Yucatán alrededor de 140 personas cometieron suicidio.

Asimismo, en la entidad se han registrado 127 intentos de suicidio, de ellos, 34 corresponden a hombres y 93 mujeres, y se han atendido al menos 21 casos de ideación suicida, siete hombres y 14 hombres.

Hay que señalar que las Estadísticas de Defunciones Registradas (EDR) 2022, publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), revelan que en 2022, unas 8 mil 237 personas se privaron de la vida, de ellos 374 corresponden a casos registrados en Yucatán.

En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, que se conmemora cada 10 de septiembre, especialistas revelaron que no siempre la persona que se nota más triste o con desánimo es la que termina con su vida, pues la mayor parte de los casos, son personas que no muestran ningún signo de alerta.

La coordinadora de la Clínica de Atención Externa de la UADY, Paulina Campos Romero, indicó que la mayoría de los pacientes que piensan o intentan privarse de la vida es porque “están buscando una salida para afrontar algún problema y creen que no existen otras maneras de resolverlo”.

“Es importante que la sociedad deje de estigmatizar a las personas con ideación suicida y a las familias de quienes decidieron privarse de la vida para disminuir la estadística de estos casos”, afirmó.

Por su parte, Ricardo García Fuentes, integrante de la Clínica de Atención Externa, recordó que luego de la pandemia por el Covid-19, los casos de ideación suicida se incrementaron porque la gente tuvo un contacto más cercano con la pérdida de familiares, amigos o personas cercanas.

“Además, -explicó- el confinamiento obligó a una convivencia forzada, tanto con familiares como con uno mismo, lo que no permitió un equilibrio en la calidad y cantidad de relaciones, que pudo generar mayor atención a estos temas”, dijo finalmente.

----Señales de aviso y cómo prevenir el suicidio

El suicidio es un problema de salud mental muy complejo. Hablar de querer morirse es una conducta que debe tomarse en serio y ofrecer ayuda a quien lo manifieste. Otras señales de alerta son:

Hablar de sentir que no hay esperanza o que no hay razón de vivir

Hablar de sentirse atrapado o tener un dolor insoportable

Hablar de ser una carga para otras personas

Aumentar el uso del alcohol o las drogas

Actuar de manera ansiosa, agitada o peligrosa

Dormir muy poco o demasiado

Aislarse o sentirse, aislado

Exhibir irá o hablar de vengarse

Exhibir extremos de temperamento.

Si detectas alguna de estas o varias señales, no la dejes sola, pide ayuda a un especialista médico, psicólogo, tanatólogo o terapeuta. Retira cualquier arma, sustancias, alcohol, drogas, o los objetos afilados que pudieran utilizarse en un intento de suicidio.

Debido al confinamiento aumentó el número de solicitudes de apoyo por estrés, ansiedad, depresión, violencia y consumo de sustancias, que se recibieron a través de las redes sociales de la Línea de la Vida @LaLineaDeLaVidamx y @LineaDe_LaVida, así como vía telefónica 800 911 2000.