Ante el repliegue de las aseguradoras privadas, la cifra de pólizas de Citizens sube 50% en 2022

Con las aseguradoras privadas perdiendo clientes y subiendo tarifas, Citizens Property Insurance Corp., respaldada por el estado, vio cómo su número de pólizas aumentaba alrededor de 50% en 2022.

Citizens tenía 1.14 millones de pólizas al 30 de diciembre, frente a 759,305 de finales de 2021, según las cifras publicadas el martes en el portal digital de la empresa. Citizens también añadió unas 19,000 pólizas en diciembre.

Citizens se creó como aseguradora de último recurso y es una especie de vara de medir de la salud del mercado privado de seguros. Citizens tenía 542,739 pólizas a finales de 2020, lo que significa que su número de pólizas ha aumentado en más del doble en los últimos dos años.

Durante un período especial de sesiones legislativas el mes pasado, los legisladores aprobaron cambios de amplio alcance en materia de seguros que incluían tratar de reducir los litigios y ayudar a dirigir las pólizas de Citizens hacia el mercado privado. Barry Gilway, presidente ejecutivo de Citizens, culpa desde hace tiempo a los litigios de muchos de los problemas de la industria.

“Esta es una legislación histórica”, dijo Gilway la semana pasada en el podcast The Florida Insurance Roundup presentado por la cabildera de seguros Lisa Miller. “Va a tener un gran impacto en este mercado en el futuro”.

Gilway, que anunció después del período especial de sesiones que planea jubilarse, dijo que cree que la legislación ayudará a atraer nuevas compañías al mercado, ya que no se verán atrapadas con pérdidas pasadas y podrán cobrar tarifas actuarialmente sólidas. Expresó su confianza en que las empresas absorban pólizas de Citizens, aunque es posible que eso no ocurra hasta finales de 2023, cuando la amenaza de los daños causados por los huracanes haya disminuido.

“Estamos recibiendo llamadas de inversionistas que nos dicen: ‘Oiga, ¿es ahora el momento de entrar y proporcionar capacidad en este mercado general?”, dijo Gilway en el podcast. “Y, por supuesto, nuestra actitud es que sí. Yo esperaría un importante ... intento de despoblación [de Citizens] en el cronograma de noviembre-diciembre del 23. Creo que es probablemente cuando veremos el mayor impacto de la entrada de más capacidad en el mercado. Pero es poco probable que lo hagan antes, simplemente porque no van a entrar antes de la temporada de tormentas”.

Un informe de diciembre de la importante agencia de calificación A.M. Best subrayaba un reto clave en la Florida en lo que respecta a los seguros de viviendas. Las mayores aseguradoras del país dejaron hace tiempo de suscribir nuevas pólizas de viviendas en la mayor parte del estado, por lo que las autoridades de seguros de la Florida necesitan atraerlas de nuevo. En la actualidad, el estado depende de pequeñas y medianas aseguradoras privadas de propiedad, que tienen un corto historial y a menudo tienen capitalización insuficiente.

Los dirigentes estatales llevan mucho tiempo tratando de mantener las pólizas fuera de Citizens, al menos en parte por el riesgo de que los asegurados de todo el estado se vean afectados por costos adicionales —conocidos como valoraciones— si Citizens no puede pagar todas sus reclamaciones tras un huracán o varios huracanes.

Además de intentar reducir los litigios y adoptar medidas para ayudar a las aseguradoras a obtener reaseguros críticos, los legisladores también introdujeron cambios específicamente dirigidos a Citizens.

Por ejemplo, aprobaron impedir que los titulares de pólizas de Citizens puedan renovar la cobertura si reciben ofertas de pólizas de aseguradoras privadas que estén dentro del rango del 20% del costo de las primas de Citizens, que suele cobrar tarifas más bajas que las aseguradoras privadas.

Pero para los habitantes de algunas zonas del estado, Citizens ha sido prácticamente la única opción de cobertura. Como esas personas pagan miles de dólares al año por las pólizas, la Legislatura ha limitado en el pasado la capacidad de Citizens para subir las tarifas.