Réplica de peluca de Celia Cruz es subastada para una noble causa

El legado de la Guarachera de Cuba sigue más vivo que nunca. Y una prueba de ello es la reciente colaboración de la compañía HairClub y la Fundación Celia Cruz, que juntaron fuerzas con miras a beneficiar varios programas de arte y música del país a través de una subasta que se lleva a cabo durante el Mes de la Herencia Hispana.

Mike Nassar, presidente y director ejecutivo de HairClub, entidad especializada en la restauración, el crecimiento y reemplazo del cabello, anunció la donación de $40,000 para programas de educación artística, así como el encargo de una réplica certificada de una peluca de Celia junto con un diseño NFT de la misma.

Al igual que la peluca, el NFT será subastado y presentado durante la semana del cumpleaños de la cantante, nacida en La Habana el 21 de octubre de 1925. La estrella usó la peluca en diferentes ocasiones. Entre las más recordadas figuran la grabación del video musical La negra tiene tumbao y Pasión cubana, su último concierto, celebrado en la Plaza España, de Madrid, donde compartió cartel con Paquito D’ Rivera, Albita y Lucrecia, en 1999.

Los NFT (Non-Fungible-Token) son bienes digitales únicos que no pueden ser cambiados o modificados. Están protegidos por un contrato digital que confirma su autenticidad.

“Estoy encantado de asociarme a la Fundación Celia Cruz, que representa a una figura tan icónica en el mundo de la música, para así apoyar las causas de los hispanos”, expresó Nassar. “Estamos orgullosos de convertirnos en la primera marca en encargar un NFT de la peluca de Celia como parte de la campaña El poder del cabello dirigida a empoderar a las personas”.

En cuanto a la Fundación Celia Cruz, es una organización sin fines de lucro cuyo objetivo principal es preservar y promover el legado de la Reina de la Salsa ayudando a estudiantes hispanos que enfrentan dificultades financieras para seguir sus estudios musicales.

“La donación de $40,000 y este phygital (réplica de la peluca más el NFT) nutrirá el legado cultural de Celia Cruz recreando su personalidad y sus atrevidos peinados a través de uno de sus accesorios más memorables: sus pelucas”, agregó Omer Pardillo-Cid, presidente y fundador de la fundación.

Mike Nassar, CEO de HairClub, entrega donación a Omer Pardillo, presidente de la Fundación Celia Cruz.
Mike Nassar, CEO de HairClub, entrega donación a Omer Pardillo, presidente de la Fundación Celia Cruz.

Los beneficiarios incluyen a la Universidad Estatal de Florida (FSU), que recibirá su contribución durante un evento en el Tower Club de Fort Lauderdale, el 29 de septiembre; la Escuela de Música Celia Cruz del Bronx, Nueva York, el 19 de octubre, y en noviembre, la Fundación St. Clair, de Puerto Rico, que se enorgullece de apoyar proyectos de sanación musical para jóvenes en la isla.

La célebre cantante cubana siempre será recordada por su inconfundible presencia escénica, su voz inimitable y sus coloridas pelucas. Tras su fallecimiento, en el 2003, sus abigarrados atuendos fueron donados al Museo Smithsonian, el Centro de Investigación y el Archivo del Proyecto del Legado de Celia Cruz.

Imagen de la peluca de Celia Cruz.
Imagen de la peluca de Celia Cruz.

Por su parte, Renzo Ferro, gerente general de la firma Latin2Latin Marketing + Communications, mostró su entusiasmo por la forma que esta iniciativa innovadora con la peluca de Celia influirá en la comunidad hispana. “HairClub demuestra la experiencia y entendimiento de la diversidad y la cultura hispana al interactuar con el público, brindándole herramientas para permitir un cambio positivo”, señaló Ferro, luego de afirmar que “los estudios muestran que el 21 % de los propietarios de NFT son afroamericanos y el 20 % son hispanos”.

Para participar en la subasta y obtener información debe visitar los siguientes sitios:

https://waikastudios.com/CeliaNFT/wp-content/uploads/2022/09/Celiacruznftvideobyhairclubesp.m4v www.hairclubweb.com/celiacruz o https://www.celiacruz.com/celia-auction/