Renuncia el ministro del Gabinete de Guerra de Israel ante la falta de un plan para después del conflicto en Gaza

Benny Gantz
Benny Gantz es un político centrista, mientras que Netanyahu se ubica a la derecha del espectro ideológico. [Reuters]

El ministro del Gabinete de Guerra israelí, Benny Gantz, renunció al gobierno de emergencia, lo cual evidencia una profundización en las divisiones respecto a los planes posconflicto para Gaza del primer ministro Benjamin Netanyahu.

Durante una conferencia de prensa en Tel Aviv el domingo en la que anunció su renuncia, Gantz dijo que tomó la decisión con "el corazón apesadumbrado".

"Desafortunadamente, Netanyahu nos está impidiendo acercarnos a la verdadera victoria, que es la justificación de la dolorosa crisis actual", afirmó Gantz.

El general retirado del ejército y frecuente crítico de Netanyahu también pidió al primer ministro que fije una fecha para las elecciones.

Netanyahu respondió con una publicación en X, antiguamente Twitter: "Benny, este no es el momento de abandonar la campaña, este es el momento de unir fuerzas"

El mes pasado, Gantz estableció como fecha límite el 8 de junio para que Netanyahu explicara cómo Israel lograría sus seis "objetivos estratégicos", incluido el fin del gobierno de Hamás en Gaza y el establecimiento de una administración civil multinacional para el territorio.

El primer ministro desestimó los comentarios en ese momento como "palabras gastadas" que significarían una "derrota para Israel".

El líder de la oposición, Yair Lapid, respaldó la decisión de Gantz, a la que calificó como “importante y correcta” en las redes sociales.

Inmediatamente después del anuncio, el Ministro de Seguridad Nacional de extrema derecha, Itamar Ben-Gvir, exigió un lugar en el Gabinete de Guerra.

Gantz, general retirado del ejército, ha sido miembro del "Gabinete de Guerra" clave para la toma de decisiones de Israel, junto con el primer ministro y ministro de Defensa, Yoav Gallant.

Durante la conferencia de prensa, Gantz señaló que no sólo renuncia personalmente al gobierno, sino que también retira el partido de Unidad Nacional que preside.

Esta medida no derrocará al gobierno israelí, ya que Netanyahu todavía tendrá una cómoda mayoría de 64 escaños en la Knesset, el Parlamento israelí, de 120 escaños.

Sin embargo, deja al descubierto las profundas divisiones políticas sobre cómo el primer ministro está dirigiendo la guerra.

Gabinete de guerra
Israel formó un gabinete de guerra de tres personas tras los ataques del 7 de octubre. [Reuters]

Rival político de Benjamin Netanyahu y exjefe del Estado Mayor de las Fuerzas de Defensa de Israel, el partido centrista Unidad Nacional de Gantz estuvo en la oposición hasta el 11 de octubre de 2023, cuando, tras el inicio de la guerra después de los ataques de Hamás del 7 de octubre, acordó formar un gobierno de emergencia con Netanyahu.

Unidad Nacional ocupa cinco puestos en el gobierno de emergencia.

La influencia de Gantz en el gobierno fue vista ampliamente como un contrapeso a la de los miembros de extrema derecha de la coalición de Netanyahu.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

El mortífero rescate en Nuseirat, un punto de inflexión en las negociaciones de tregua