Renuncia José Francisco Ruiseco fiscal de Zacatecas “por motivos personales”

undefined
undefined

Francisco Murillo Ruiseco, fiscal de Zacatecas, presentó su renuncia al cargo ante el Congreso del estado, debido a “motivos personales”.

Durante la sesión de este martes, los legisladores dieron lectura y admitieron la renuncia con carácter irrevocable, la cual surtirá efecto a partir del 1 de noviembre

Los diputados locales designaron al vicefiscal de Investigación, Litigación y Justicia Alternativa, Juan Carlos Valdia Meraz, como encargado de la Fiscalía de Justicia en tanto se realiza el proceso legislativo para la designación de un nuevo titular.

Murillo Ruiseco dejó el cargo para el que fue electo en 2018 y que concluiría en febrero de 2025.

renuncia fiscal zacatecas
renuncia fiscal zacatecas

 

En un video compartido por el todavía fiscal aseguró que su renuncia deriva de cuestiones personales y que no están relacionadas con el proceso electoral vigente.

“Hay una situación personal, es una decisión que solamente atiende a una decisión que he tomado para que la institución tenga una nueva forma de dirigirse, un plan de trabajo distinto, y que los resultados sigan siendo los mismos”, dijo.

Sin dar datos específicos, dijo que durante su gestión se logró disminuir varios delitos, principalmente el secuestro, con policías de investigación certificados y la creación de un refugio para víctimas de violencia.

“Han sido varios años de trabajo. Han sido años de desarticular bandas de delincuentes, de secuestradores. De estar en niveles verdaderamente alarmantes, en cuanto al secuestro como tal, logramos disminuirlo considerablemente.

Violencia en Zacatecas

De acuerdo con el semáforo delictivo hasta septiembre de 2023, los delitos con mayor incidencia son la violencia familiar, robo a vehículo, lesiones , robo a casa y negocio, violación y narcomenudeo.

En cuanto a los homicidios, en lo que va del año se han registrado 585 asesinatos, los meses con más casos son enero (95) marzo (73), abril (73) y febrero (69).

Sobre el narcomenudeo, en lo que va de 2023 se han registrado 249 casos, febrero y marzo son los meses con mayor incidencia.

De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública informó que durante el 2022 en el estado de Zacatecas se denunciaron mil 356 homicidios, 2 mil 328 casos por lesiones, 16 feminicidios y 582 delitos que atentan contra la libertad personal.

También se reportaron 6 mil 316 robos, 2 mil 546 casos de daños a la propiedad, 306 casos de narcomenudeo y mil 412 amenazas.

La Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2022, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), indica que la percepción de corrupción sobre la actuación de las autoridades de Zacatecas en materia de Seguridad y Justicia es del 72.6%.

En particular, de la fiscalía estatal y sus ministerios públicos la percepción de corrupción es del 64.7% y sobre la policía judicial, ministerial o de investigación es del 59.5%.

Renuncian secretarios de Seguridad en Zacatecas

La Secretaría de Seguridad Pública la dependencia que más cambios ha tenido en la gestión de David Monreal.

El 20 de noviembre de 2021, el general en retiro, Adolfo Marín Marín tomó protesta como nuevo secretario de Seguridad Pública de Zacatecas, quien en ese momento contaba con 45 años ininterrumpidos en el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos.

El general Marín renunció el 31 de enero de 2023  en medio de una ola de violencia que vive el estado.Durante los 14 meses que estuvo al frente de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la percepción de inseguridad aumentó y se registró el asesinato de 60 elementos policiales durante 2022

El 19 de noviembre de 2021 también renunció al cargo Arturo López Bazán. Fue el primer funcionario de la administración encabezada por el gobernador David Monreal Ávila en rendir la protesta de ley y el primer funcionario en dimitir.

Frente a los altos niveles de violencia, dos meses después de su ratificación al frente de la Secretaría de Seguridad Pública, Arturo López Bazán presentó su renuncia a David Monreal Ávila.