Renuncia el director de Planeación, una de las voces más sensatas del Gobierno colombiano

Bogotá, 1 feb (EFE).- El director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Jorge Iván González, una de las voces más sensatas del Gobierno colombiano, renunció este jueves a su cargo por diferencias con el presidente Gustavo Petro, de quien ha sido muy cercano.

"Le agradezco que haya confiado en mí. Fue un honor haber dirigido esta institución que, con el paso del tiempo, a los largo de sus 65 años, se ha ido consolidando como un centro de reflexión de alta calidad técnica", expresó González en la carta de renuncia dirigida a Petro, que hará efectiva el próximo 5 de febrero.

González, de 69 años, es un académico de gran prestigio y está considerado como uno de los funcionarios de más alto perfil técnico del Gobierno, por lo cual su renuncia ha sido lamentada en diversos círculos.

El funcionario es filósofo de la Universidad Javeriana, con un máster en economía de la Universidad de los Andes y doctor en economía de la Universidad de Loavina la Nueva (Bélgica), así como miembro de la Academia Colombiana de Ciencias Económicas y ha sido consultor de la ONU y otros organismos internacionales.

En los 17 meses en que estuvo en el cargo, González coordinó la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo (PND), uno de los pilares del Gobierno de Petro, que hoy definió en su carta de renuncia como "la expresión de las posibilidades reales de ir avanzando hacia los objetivos estratégicos de su programa de Gobierno".

"El proceso de construcción del Plan fue un ejercicio colectivo inédito. Desde el DNP tratamos de diseñar la ruta para poder ir respondiendo a las expectativas de las diversas comunidades", agrega en su carta de dimisión.

El DNP es el encargado de coordinar, articular y apoyar la planificación de corto, mediano y largo plazo del país, además de orientar el ciclo de las políticas públicas y la priorización de los recursos de inversión.

Sin embargo, desde hace unos meses habían aflorado diferencias entre el presidente y el director del DNP sobre el manejo de algunos asuntos económicos del país.

Por eso, el exministro Alejandro Gaviria, que estuvo en el Gobierno Petro como titular de Educación, donde mostró afinidad con González, consideró hoy que la salida del director del DNP es "una gran pérdida para el Gobierno. Aportaba conocimiento, sensatez, visión de largo plazo y paciencia".

"La idea de un gobierno plural parece haberse descartado completamente", concluyó Gaviria, quien salió del gabinete de Petro en febrero de 2023, después de solo siete meses en el cargo.

Otro compañero suyo de gabinete, el exministro de Hacienda José Antonio Ocampo, escribió en X: "Lamento enormemente el retiro de Jorge Iván González de la dirección del Departamento Nacional de Planeación. Excelente profesional con el que tuve además el gran gusto de colaborar en el diseño del Plan de Desarrollo vigente".

El exministro de Hacienda José Manuel Restrepo también expresó su tristeza por "perder a alguien de la preparación, sabiduría, experiencia, moderación, conocimientos y capacidad de construir consensos como Jorge Iván González en la DNP".

"Voces como la de él daban una buena dosis de sensatez y equilibrio en la discusión de política pública en este momento", dijo Restrepo en su cuenta de X.

Igualmente confió en que el reemplazo de González "siga ese camino que ayudaría en este momento donde se requiere articulación público, privada y académica y profundo compromiso con nuestras instituciones democráticas, para entre otras crecer en la economía".

(c) Agencia EFE