Remedios caseros para curar gingivitis en gatos, según especialista

CIUDAD DE MÉXICO, junio 18 (EL UNIVERSAL).- La gingivitis es una afección común en los gatos, pero muchas veces pasa desapercibida hasta que los síntomas se vuelven graves. Esta enfermedad periodontal puede causar dolor y molestias significativas a nuestras mascotas si no se trata adecuadamente. A continuación, gracias a la ayuda de María Besteiros, auxiliar técnico veterinario y peluquera canina y felina, exploraremos cuáles son sus causas, síntomas y cómo podemos prevenirla y tratarla.

¿Qué es la gingivitis en gatos?

La gingivitis es una inflamación de las encías que rodean los dientes de los gatos. Es el primer estadio de la enfermedad periodontal y si no se trata, puede progresar a una periodontitis más severa, que puede llevar a la pérdida de dientes y otros problemas de salud graves.

La principal causa de la gingivitis en gatos es la acumulación de placa bacteriana y sarro en los dientes. Además, estos animales pueden sufrir de calicivirus, un virus que daña la boca y produce gingivitis. Otras causas incluyen enfermedades sistémicas, autoinmunes y tumores. La gingivitis puede extenderse a una gingivoestomatitis, que es crónica y afecta toda la boca. Los signos a observar son:

• Hipersalivación.

• Dolor y rechazo a la manipulación.

• Inapetencia o dificultad para comer.

• Dificultad para tragar.

• Mal olor en la boca.

• Encías inflamadas y enrojecidas, con sangrado fácil.

• Emisión de pus o saliva espesa.

• Frotamiento de la boca con las patas o contra objetos.

• Manto sucio por falta de autoacicalado.

• Depresión.

Si sospechas que tu gato tiene gingivitis, es importante llevarlo al veterinario para una evaluación y tratamiento adecuados. Las opciones de tratamiento pueden incluir antibióticos, analgésicos para controlar el dolor, interferón si hay virus o corticoides en procesos autoinmunes. Si la situación no mejora, se optará por la extracción de las piezas dentales afectadas, preservando los colmillos si es posible. Además del tratamiento veterinario, existen remedios naturales que pueden aliviar los síntomas y fomentar la recuperación del gato.

Prevención de la gingivitis en gatos

1. Limpieza dental: El veterinario debe realizar radiografías y una limpieza profunda con ultrasonidos bajo sedación. En casa, se continúa este tratamiento de limpieza usando un cepillo dental específico para gatos y pasta dental para felinos.

2. Clorhexidina: Desinfectar la boca con clorhexidina al 2% o gel bioadhesivo puede ser útil. Usando una gasa con el producto, se puede frotar suavemente las encías y los dientes.

3. Dieta y alimentación: Se recomienda un pienso seco para mantener los dientes limpios, pero el alimento húmedo es más fácil de tragar para un gato con gingivitis. Alimentos como zanahoria cruda, pescado azul, fresas, sandía, melón y alimentos ricos en calcio como el yogur natural o el kéfir pueden ser beneficiosos.

4. Reducir el estrés: Evitar cambios bruscos en la rutina del gato, proporcionar una alimentación de calidad, un lugar tranquilo para descansar y cariño son fundamentales.

La gingivitis en gatos es una afección seria que requiere atención y cuidado. Mantener una buena higiene dental y realizar revisiones periódicas con el veterinario son pasos esenciales para garantizar la salud y el bienestar de nuestras mascotas.