Rehúsa INE parar asambleas informativas de Morena

Otilia Carvajal

CIUDAD DE MÉXICO, junio 29 (EL UNIVERSAL). - Con posicionamientos divididos, la Comisión de Quejas y Denuncias del INE rechazó frenar los recorridos y asambleas informativas de Morena, por lo que las corcholatas podrán continuar realizando eventos públicos para buscar la candidatura a la Presidencia.

El proyecto planteaba ordenar a Morena, así como a las corcholatas, suspender de inmediato estas actividades por ser presuntos actos proselitistas. Sin embargo, la mayoría de las consejerías consideró que se están prejuzgando estos actos.

La decisión de no imponer medidas cautelares fue aprobada por los consejeros Rita Bell López y Jorge Montaño, y con voto en contra de Claudia Zavala.

El coordinador de los diputados de MC, Jorge Álvarez Máynez, presentó una denuncia contra Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López, Marcelo Ebrard, Ricardo Monreal, Manuel Velasco y Gerardo Fernández Noroña por una presunta campaña anticipada a la Presidencia de la República.

El proyecto de la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral expuso que la realización de eventos en espacios abiertos, así como sus declaraciones sobre posicionamientos electorales, promesas de campaña, cargos electorales y solicitudes de voto, podrían constituir actos proselitistas.

En un hecho inédito, se unieron a la sesión con voz, pero sin voto, la consejera Dania Ravel, así como los consejeros Jaime Rivera y Arturo Castillo, para pronunciarse a favor de la urgencia de interponer medidas contra Morena al señalar que están realizando actos proselitistas, incluso posibles actos anticipados de campaña.

La presidenta de la comisión, Claudia Zavala, advirtió que "es clarísimo que no son actos partidistas, sino proselitistas. Se deben parar esos eventos porque efectivamente las reglas que están en la ley, que son las que reiteramos en la medida cautelar, parece que no se están cumpliendo".

Expuso que en dichos eventos los aspirantes han hablado sobre proyectos de gobierno y programas sociales, entre otros temas. Además, se utiliza propaganda utilitaria, no sólo de Morena, sino de otros partidos.

Recordó que en las medidas cautelares emitidas por el INE hicieron un llamado a las corcholatas a no hacer llamados de carácter electoral en sus eventos.

En contra de las medidas, la consejera Rita Bell López señaló que el acuerdo prejuzga y hace señalamientos e interpretaciones de los actos de los aspirantes de Morena. Además, consideró que las corcholatas se han apegado al acuerdo del INE de no emitir pronunciamientos electorales.

"Me parece que la premura con que lo hizo la Unidad Técnica ha llevado a que tengamos un mal acuerdo. Este acuerdo nos llegó en alcance y puedo ver que hubo premura y poco análisis en su revisión y descripción", apuntó.

En respuesta, el consejero Jaime Rivera aseveró que "ciertas expresiones parecen propias de la defensa de un denunciado y creo que será mucho más saludable para todos, para el trabajo de la Comisión y de la Unidad Técnica, de la cual se nutre, que actuemos con lenguaje propio de una autoridad arbitral".

Subrayó que estos hechos tienen toda la apariencia de proselitismo preelectoral que da banderazo a un proceso de selección en el que participan aspirantes a una candidatura presidencial.

"Estamos hablando de una actividad sistemática de presencia pública para influir en las preferencias electorales o ganar el favor de las personas que acuden convocadas a esos actos del partido", apuntó.

Rita Bell López reviró que es una "falta a la verdad" afirmar que se defiende al denunciado, en este caso, a Morena. "Lo grave es quererle enseñar a una funcionaria qué tengo que hacer y cómo lo tengo que hacer. No lo voy a permitir", enfatizó.