Regulador de EEUU dice haber hallado problemas inaceptables en auditorías de empresas chinas

FOTO DE ARCHIVO: Logotipo de Price Waterhouse Coopers de su oficina en Berlín

Por Chris Prentice y Michelle Price

WASHINGTON (Reuters) - Un regulador contable estadounidense detectó deficiencias inaceptables en las auditorías de decenas de empresas chinas que cotizan en bolsa en Estados Unidos realizadas por KPMG en China y PricewaterhouseCoopers en Hong Kong, informó el miércoles la agencia gubernamental.

El Consejo de Supervisión Contable de Empresas Públicas de Estados Unidos (PCAOB, por sus siglas en inglés) publicó las conclusiones de sus inspecciones después de obtener acceso a los registros de los auditores de empresas chinas por primera vez el año pasado, tras más de una década de negociaciones con las autoridades chinas.

Ese acceso evitó que unas 200 empresas con sede en China fuesen expulsadas de las bolsas estadounidenses.

Las deficiencias eran tan graves que los auditores no obtuvieron pruebas suficientes para corroborar los estados financieros de las empresas, declaró el miércoles a la prensa la presidenta del PCAOB, Erica Williams.

Las firmas, dos de las llamadas "Cuatro Grandes" de la contabilidad, representan el 40% de la cuota de mercado de las empresas que cotizan en bolsa en Estados Unidos auditadas por firmas de Hong Kong y China continental, dijo.

PricewaterhouseCoopers (PwC) en Hong Kong dijo que está trabajando con el PCAOB para abordar las cuestiones planteadas y señaló que el informe de inspección marca un hito importante para la cooperación entre Estados Unidos y China. La firma de KPMG en China afirmó en un comunicado que ha tomado medidas para abordar los problemas detectados por el PCAOB.

Aunque los hallazgos son coherentes con lo que el organismo suele descubrir cuando accede por primera vez a los registros de auditoría de un país extranjero, es probable que susciten inquietud entre los inversores mundiales sobre la exactitud de los estados financieros públicos de las empresas chinas que cotizan en bolsa en Estados Unidos.

"El hecho de que hayamos encontrado tantas deficiencias es realmente una señal de que el proceso de inspección ha funcionado, y ahora podemos dedicarnos a la labor de exigir responsabilidades a las empresas e impulsar la calidad de las auditorías", declaró Williams.

El PCAOB dará a las dos empresas un año para subsanar las deficiencias relativas a los controles de calidad, y la agencia remitirá los casos al equipo encargado de velar por el cumplimiento de la normativa cuando proceda, dijo Williams.

En última instancia, estas investigaciones podrían dar lugar a sanciones económicas o a la prohibición de que las empresas de auditoría trabajen para empresas que cotizan en bolsa en Estados Unidos.

Los funcionarios del PCAOB ya han comenzado el trabajo de campo para las inspecciones de 2023. Con su trabajo de 2023, el PCAOB espera haber inspeccionado a auditores que representan el 99% del trabajo en la región.

La agencia seguirá exigiendo pleno acceso para realizar su trabajo, dijo Williams. Si las autoridades chinas empiezan a limitar el acceso para realizar inspecciones e investigaciones, una ley estadounidense acordada el año pasado establece un plazo de dos años para cumplir la normativa o enfrentar la expulsión de las bolsas estadounidenses.

(Reporte de Chris Prentice y Michelle Price; Editado en Español por Ricardo Figueroa)