Registra CDMX junio caluroso; activan medidas

CIUDAD DE MÉXICO, junio 22 (EL UNIVERSAL).- Ante las altas temperaturas que se registran en la Ciudad de México, el Gobierno capitalino activó medidas para mitigar los efectos a la población.

El jefe de Gobierno, Martí Batres, descartó que haya una alerta en la capital aun cuando ha sido un mes caluroso.

En conferencia de prensa, para detallar el plan de acciones que las autoridades implementan ante la ola de calor, el mandatario explicó que en 2023 se ha registrado una temperatura promedio de 31.1 grados, cuando en 2022 fue de 25.5.

Incluso con este incremento, Martí Batres aseveró que la ciudad se encuentra preparada para enfrentar la ola de calor, y adelantó que en caso de que suba más la temperatura, se tomarán medidas adicionales.

"Está preparada la ciudad, y si hay nuevas eventualidades, si aumenta la temperatura, se tomarán nuevas medidas. El tema de la oleada de calor lo vamos a estar viendo todos los días en el gabinete de seguridad", dijo.

Desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el jefe de Gobierno aseguró que hasta ahora no se ha enfrentado alguna situación "grave" ni se han registrado hospitalizaciones o decesos a causa de la ola de calor. Sin embargo, señaló que las autoridades están preparadas con un plan preventivo para evitar afectaciones en la población.

"Hace años que no teníamos esta oleada, pero ha habido picos también en otros años. En el 98 tuvimos otro pico, y en épocas pasadas también, esto ha fluctuado", refirió.

La secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), Myriam Urzúa, expuso que las temperaturas, de hasta 33 grados, se extenderán por lo menos al 23 de junio.

No obstante, las autoridades no descartan la posibilidad de que la ola de calor continúe hasta el fin de semana.

El titular del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), Rafael Carmona, indicó que con la temporada de calor ha aumentado la demanda de pipas por parte de la ciudadanía, en un promedio de 100 en los últimos días. Aseguró que la zona donde se ha sentido más calor es en la Sierra de Guadalupe, en la alcaldía Gustavo A. Madero.

Días con altas temperaturas

EL UNIVERSAL revisó la información que publica todos los días la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos, y se detectó que el miércoles 14 de junio fue de los más calurosos hasta el 20 de junio, luego de que la estación UAM Iztapalapa, ubicada en el oriente de la Ciudad, registró una máxima de 33.1 grados.

Le sigue la estación Martín Carrera en Gustavo A. Madero, con 32.6 grados el día 14. Ambas son las que más constancia han tenido en junio con temperaturas que van de los 27 a 33 grados. Por ejemplo, Martín Carrera ha estado 14 veces con altos registros y UAM Iztapalapa con 12.

Al respecto, Guillermo Ayala, director de la Alerta Temprana de la SGIRPC, explicó que las altas temperaturas son medidas a través de cuatro redes de estaciones, las cuales están georreferenciadas a una parte de la demarcación.

Estas redes de estaciones son la de la dependencia capitalina, de la Secretaría de Medio Ambiente capitalina, Universidad Nacional Autónoma de México y la Comisión Nacional del Agua.

Apuestan por bebederos

Para hacer frente al calor, que se pronostica durará hasta el fin de semana, el Gobierno de la Ciudad de México presentó un plan de medidas con apoyo de diversas dependencias.

La secretaria de Salud, Oliva López, anunció la apertura de 232 salas de rehidratación oral en centros de salud, mientras que en el Metro se han reactivado 430 bebederos, 91 hidro ventiladores y 32 nebulizadores en distintas estaciones, informó el director general, Guillermo Calderón.

"Estos aparatos están distribuidos sobre todo en las estaciones de correspondencia de alta afluencia como Hidalgo, Balderas, Centro Médico, Bellas Artes, Pino Suárez, Zócalo, Tacuba, Tacubaya, Auditorio y Pantitlán", comentó Calderón.