Reforma impactaría a carrera judicial

La reforma propuesta al Poder Judicial podría impactar de manera negativa a la carrera judicial en México, así lo advirtió el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia de Durango, Gerardo Bonilla Saucedo, quién hizo énfasis en la importancia de la selección y capacitación de los jueces y magistrados.

Consideró que esta reforma podría permitir que cualquier persona con estudios en derecho acceda a posiciones judiciales, independientemente de su experiencia y capacitación específica en la carrera judicial. El magistrado hizo énfasis en que los jueces y magistrados actuales pasan por un proceso riguroso de años de formación y capacitación.

Actualmente, Durango cuenta con 76 magistrados y 19 jueces que se verían afectados por este nuevo sistema.

La reforma, de aprobarse, implicaría, según su opinión, una transformación significativa en el sistema de selección de magistrados y jueces, lo cual marcaría un cambio drástico en el sistema judicial mexicano.Comparando con otros países, Bonilla Saucedo señaló que sistemas similares no han funcionado en lugares como Bolivia, generando incertidumbre sobre su implementación en el país.

Adelantó que los Tribunales Estatales planean fijar una postura común a nivel nacional en las próximas dos semanas. Asimismo, buscan entablar un diálogo con la presidenta electa para discutir las implicaciones de la reforma al Poder Judicial.

Apuntó que la reforma podría también impactar el presupuesto asignado al Poder Judicial, mencionando que Durango recibe uno de los presupuestos más bajos del país. Además, aclaró que, a diferencia del nivel federal, los magistrados y jueces en Durango no perciben salarios elevados y no han recibido incrementos salariales en más de una década.

 

Newsweek te recomienda continuar leyendo:Más de la mitad de los encuestados contestó no estar enterada de la reforma al Poder Judicial

El cargo Reforma impactaría a carrera judicial apareció primero en Newsweek en Español.