Recursos por reemplacamiento serán destinados a obra pública

SANTIAGO DE ANAYA, Hgo., abril 2 (EL UNIVERSAL).- El gobernador Julio Menchaca Salazar informó que la recaudación por reemplacamiento "Dale Marcha a la Transformación", serán destinados a la construcción de obra pública en los 84 municipios y así impulsar el desarrollo económico e inhibir los índices de pobreza y migración.

"Estamos empezando a atender lo más sensible y estas obras representan la oportunidad de tener una mejor vida en nuestras comunidades, en eso estamos empeñadas y empeñados en la administración pública; que de la mano, sociedad civil y autoridades, construimos el Hidalgo que queremos", aseveró.

Cuando inauguró la 42ª Muestra Gastronómica, misma que se realiza con ingredientes de la región, el mandatario estatal calificó como "un día de fiesta" y reiteró su compromiso de impulsar y preservar la cultura ancestral de Hidalgo.

En el evento, Menchaca Salazar recordó que en la pasada edición del Tianguis Turístico, Hidalgo fue una de las grandes atracciones al recibir galardones para los municipios de Zimapán y Mineral del Chico, por lo que enfatizó que en el proceso de transformación se aprovecharán los recursos para brindar mejores servicios a quienes visiten la entidad.

Razón por la cual, expresó que los recursos recaudados del programa de reemplacamiento "Dale Marcha a la Transformación", serán destinados de manera íntegra a la construcción de obra pública en los 84 municipios, contribuyendo de esta manera al impulso económico y a los esfuerzos para inhibir los índices de pobreza y migración.

En este acto inaugural, Marina Núñez, subsecretaria de Desarrollo Cultural, comentó que la gastronomía milenaria de Santiago de Anaya es uno de los pilares de la historia estatal y nacional.

"La comida nos reúne, nos une y nos representa más allá de nuestras fronteras; además, la paz comienza desde una mesa, desde el alimento que nos llevamos a la boca", manifestó.

Por ello, exhortó a los gobiernos estatal y municipales a hacerse responsables de la preservación de su patrimonio, por lo que planteó que estas tareas se pueden dar, a través del acercamiento de las infancias y adolescencias a la cultura comunitaria.

A su vez, Tania Meza Escorza, secretaria de Cultura, recordó que el 88 por ciento de la gastronomía hidalguense proviene de la cocina artesanal, la cual es producto del trabajo de miles de mujeres y hombres que resistieron a la conquista e intervenciones extranjeras; con esta muestra, "celebramos el patrimonio inmaterial de nuestro querido Hidalgo", subrayó.

La servidor público estatal reconoció la lucha de más de 500 años que las y los habitantes de Santiago de Anaya han emprendido frente al contexto de globalización; por ello, en compañía del gobernador Menchaca Salazar, realizó la entrega de reconocimiento al fundador de esta Muestra Gastronómica, el señor Carmelo Ángeles Moreno.

Y correspondió a Alejandro Sánchez García, titular de la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible, explicar en qué se van a invertir los recursos del reemplacamiento.

El Gobierno de Hidalgo iniciará con la pavimentación hidráulica del acceso principal Boxaxni-Santa Mónica-El Sitio, además de la construcción de la línea de conducción y distribución del Sistema de Agua Potable en Patria Nueva, obras que beneficiarán a más de 3 mil 500 personas.

"La transformación ya llegó a Santiago de Anaya", celebró el secretario, quien también anunció que se concluyó la rehabilitación de pozo profundo, cercado perimetral y ampliación de redes de distribución del Sistema de Agua Potable en González Ortega, proyecto que requirió una inversión superior a los 3 millones de pesos.

También, habló la secretaria de Turismo, Elizabeth Quintanar Gómez, quien reconoció que Hidalgo cuenta con grandes atractivos culturales, históricos y gastronómicos que son valorados a nivel nacional e internacional, por lo que refrendó el compromiso de la dependencia que encabeza para impulsar la grandeza de la entidad, pues resaltó, ¡Hidalgo tiene algo!

El presidente municipal de Santiago de Anaya, Edgar Monter Ángeles, subrayó que las políticas públicas emprendidas por el gobernador Menchaca Salazar, han permitido recuperar la riqueza de los pueblos y comunidades indígenas: "Con el apoyo del presidente, Andrés Manuel López Obrador y del mandatario Menchaca, nuestro municipio crece".