Recriminan a Rosario Piedra por convertir a CNDH "en sorda y ciega"

CIUDAD DE MÉXICO, enero 24 (EL UNIVERSAL).- Legisladores de oposición recriminaron a Rosario Piedra Ibarra, presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), por convertir a dicho órgano "en una institución sorda y ciega".

Durante la presentación del Informe Anual de Actividades de la CNDH 2022, ante la Comisión Permanente, integrantes del PRI, PAN y PRD, criticaron la administración de Piedra Ibarra, por "perder el rumbo", volverse "comparsa del oficialismo" y "sucumbir frente al presidencialismo".

El senador Gustavo Madero, del PAN, preguntó en tribuna "¿Saben qué hace la CNDH?", y respondió: "Sinceramente sí, ha abdicado en su función, y ha renunciado a su autonomía".

La diputada del PRD, Elizabeth Pérez, acusó a Piedra Ibarra de ser ineficiente, y dijo que son las mujeres, las principales víctimas de esa inoperancia; "quienes lejos de encontrar una aliada, nos topamos con una de las principales detractoras del movimiento feminista, cuya misión ha sido complacer los designios de un líder total y absolutamente autoritario".

La perredista, aseveró que la CNDH se encuentra secuestrada, "convirtiéndose en un apéndice del poder político, encabezados por un terrorista que hoy se sienta en el Palacio Nacional, esta comisión es comparsa del oficialismo y sucumbe frente al presidencialismo".

Sue Ellen, diputada del PRI, aseguró que ya suman tres años desde que la comisión "simplemente perdió el rumbo", Lo que es sumamente desafortunado para las y los mexicanos.

"La CNDH fue creada para defender a las y los ciudadanos, seguimos esperando a que levante la voz, seguimos esperando a que le regresen su autonomía", exigió.

La senadora panista, Gina Cruz, dijo que con Rosario Piedra, al frente de la CNDH, ésta se convirtió en una institución sorda y ciega ante las innumerables violaciones a los derechos humanos, mientras que, Mariana Gómez del Campo, del PAN, sentenció:

"Si tuviera usted una pisca de dignidad, señora Rosario Piedra, ya hubiera renunciado desde hace años, es más, si realmente creyera en los derechos humanos jamás hubiera aceptado el cargo para ser la tapadera de los abusos del poder".

En defensa de la presidenta, el senador morenista, Elí César Cervantes, dijo que durante las administraciones anteriores, persistió la violación sistemática a los derechos humanos, realidad que hoy está cambiando.

"Hoy nos encontramos en un paradigma alentador porque en el gobierno en turno existe voluntad política y una cooperación interinstitucional activa para redignificar le reconocimiento y goce de los derechos", declaró.

El diputado Fernando García, del PT, declaró: "Felicitamos a la Presidenta de la CNDH por un año más de exitosa gestión, y la exhortamos a que siga cumpliendo con su tarea".

Mientras que la diputada guinda, Erika Vanessa del Castillo, sentenció.

"Nuestro acompañamiento a la compañera Rosario Ibarra es producto de luchas históricas en contra de todos ustedes, que representan décadas de omisión, silencio, tortura y matanzas. Sabemos que aún falta mucho por hacer, pero sabemos que nos acercamos a la consolidación de la paz y la justicia".