Reconocer a Palestina como Estado es hacer "justicia", afirma el ministro español Albares

El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares (izq.), abraza al primer ministro palestino, Mohamed Mustafa, el 26 de mayo de 2024 en Bruselas (Simon Wohlfahrt)
El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares (izq.), abraza al primer ministro palestino, Mohamed Mustafa, el 26 de mayo de 2024 en Bruselas (Simon Wohlfahrt)

Reconocer el Estado de Palestina es hacer "justicia para los palestinos" y "la mejor garantía de seguridad para Israel", afirmó el domingo el ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, junto al primer ministro palestino, Mohamed Mustafa, en Bruselas.

"El pueblo palestino [...] tiene derecho a tener un Estado, al igual que el pueblo de Israel tienen ese derecho", declaró el ministro durante una conferencia de prensa junto a Mohamed Mustafa, que calificó la decisión de España de reconocer el Estado de Palestina como un "gran impulso" para la paz y la estabilidad en la región.

España, que trabaja desde hace meses para conseguir el apoyo de otras capitales, tomó esta decisión conjuntamente con Irlanda y Noruega, que no pertenece a la UE.

Los tres países reconocerán un Estado palestino a partir del martes 28 de mayo.

"Queremos que todos los países de Europa hagan lo mismo", recalcó el primer ministro palestino.

El asunto divide a la Unión Europea, que no logra encontrar una postura común desde el inicio de la guerra en Gaza.

Mohamed Mustafa viajará a Madrid el miércoles, donde será recibido por las autoridades españolas, "de igual a igual", según Albares, un día después de que Madrid reconozca al Estado de Palestina.

Los dos hombres reiteraron su llamamiento a un alto el fuego inmediato en la Franja de Gaza, y Mustafa insistió para que la comunidad internacional lo "exija" ahora.

Seguidamente, Mustafa mantuvo un encuentro con el jefe de la diplomacia de la UE, Josep Borrell, quien destacó la importancia de una Autoridad Palestina con capacidad operativa real.

"Pienso que una Autoridad Palestina funcional también es del interés de Israel, porque para alcanzar la paz necesitamos una Autoridad Palestina fuerte, no una más frágil", dijo.

Mustafa fijo que su prioridad es apoyar a los palestinos en Gaza, especialmente a través de un alto el fuego, y luego "reconstruir las instituciones de la Autoridad Palestina" en ese territorio, controlado de hecho por el grupo islamista Hamás desde 2007.

La guerra estalló el 7 de octubre, cuando comandos de Hamás mataron a más de 1.170 personas, en su mayoría civiles, en el sur de Israel, según un balance de AFP basado en datos oficiales israelíes.

En respuesta, Israel prometió "aniquilar" a Hamás y lanzó una ofensiva contra la Franja de Gaza, en la cual han muerto hasta el momento 35.984 palestinos, en su mayoría civiles, según el ministerio de Salud del territorio palestino, gobernado por el movimiento islamista.

ahg-rmb/acc-bc/ahg/mb