Reciente recuento de indigentes en Sacramento muestra descenso. Cuánto ha bajado

Sacramento tiene aproximadamente 3,000 personas sin hogar menos en sus calles y en sus refugios que hace dos años, según un nuevo informe.

Se calcula que en Sacramento viven actualmente 6,615 indigentes, lo que supone un descenso del 29% con respecto a las 9,278 personas sin hogar que contaron voluntarios durante el sondeo anterior realizado en 2022. Funcionarios electos están promocionando la nueva cifra –que ya no es más alta que la de San Francisco– como un indicio de que los esfuerzos para combatir la crisis de las personas sin hogar finalmente están funcionando.

“Todavía hay demasiadas personas que experimentan la falta de vivienda para que podamos declarar la victoria, pero tal vez la falta de vivienda no es tan intratable después de todo”, declaró el alcalde Darrell Steinberg, quien ha hecho de la falta de vivienda una parte importante de su plataforma como alcalde desde que fue elegido en 2016. “La drástica reducción en el recuento Point in Time de Sacramento, en particular la caída del 41% en las personas sin hogar no protegidas, afirma innegablemente que el rumbo firme que establecimos hace siete años para abordar esta crisis estatal y nacional está funcionando”.

El informe es el producto de aproximadamente 600 voluntarios que se desplegaron en el condado durante dos frías noches de enero para realizar el recuento exigido por el gobierno federal. Aunque menor que en 2022, la nueva cifra sigue siendo significativamente más alt que las 5,561 personas sin hogar contadas en 2019, lo que muestra un aumento general continuo de los niveles anteriores al COVID 19.

Entre las conclusiones del informe:

▪ Hay 3,944 personas durmiendo a la intemperie –un 41% menos que en 2022– y 2,671 están en albergues.

▪ Más de tres cuartas partes de las personas sin hogar que viven a la intemperie –3.053– residen en la ciudad de Sacramento, mientras que 561 viven en el condado no incorporado, 133 viven en Folsom y 83 en Elk Grove.

▪ Hay 347 familias sin hogar con hijos, un 17% menos que en 2022. Alrededor del 97% de ellos están en refugios, la mayoría en hoteles.

▪ Hay 548 veteranos sin hogar –un 8% menos que en 2022–, incluidos 330 que duermen a la intemperie.

▪ Hay 2,965 personas sin hogar crónicas, lo que significa que llevan más de un año sin hogar y tienen algún tipo de discapacidad, y el 68% de ellas duermen a la intemperie.

▪ Las personas afroamericanas tienen entre tres y cuatro veces más probabilidades de quedarse sin hogar en Sacramento.

▪ Los indígenas americanos/nativos de Alaska tienen entre cinco y seis veces más probabilidades de no tener hogar en Sacramento.

▪ Hay 2,788 adultos sin hogar con enfermedades mentales graves, el 83% de los cuales duermen a la intemperie. Las enfermedades mentales se consideraban graves si la persona sin hogar identificó que su enfermedad mental le dificultaba encontrar y mantener un empleo.

▪ Los indigentes son en su mayoría sacramentinos. En el momento del recuento, el 90% de las personas sin hogar habían sido habitantes de Sacramento durante al menos seis meses, y el 62% habían sido habitantes de toda la vida

▪ La mayoría de los indigentes declararon que querían tener una vivienda. Entre una lista de sugerencias, el 58% de las personas dijeron que lo primero que la región pudiera hacer mejor para ayudarles era aumentar el número de viviendas asequibles.

▪ La mitad de las personas sin hogar lo experimentaban por primera vez.

▪ Una cuarta parte de las personas sin hogar habían vivido en hogares de acogida o grupales antes de cumplir los 18 años.

Desde 2020, líderes de la ciudad y del condado han abierto cientos de nuevas camas de refugio, incluso a lo largo de Roseville Road y en el sur de Sacramento. A pesar de eso, el número total de personas en refugios solo aumentó un 2% desde 2022, según el informe. Eso pudiera deberse en parte al cierre de los refugios en motel Roomkey, que incluían más de 900 habitaciones, financiados por el Estado durante el COVID, dijo la directora ejecutiva de Sacramento Steps Forward, Lisa Bates.

En la actualidad, la ciudad tiene una lista de espera de más de 2,500 personas para una de sus aproximadamente 1,300 camas de refugio, según datos municipales.

Además de los refugios, la ciudad, el condado y organizaciones sin ánimo de lucro han mejorado su colaboración para prestar servicios de salud mental y conseguir que un mayor número de personas obtengan una vivienda permanente fuera de los refugios, dijo Bates. El año pasado se colocó a 2,421 personas en viviendas permanentes, 675 más que en 2022, según la organización sin ánimo de lucro.

Datos positivos como ese ayudarán a Sacramento a seguir recibiendo niveles constantes de financiación federal para hacer frente a la falta de vivienda, a pesar del recuento más bajo, dijo Bates. Sin embargo, el recuento más bajo pudiera reducir la cantidad de dinero que Sacramento recibe en dinero estatal.

En el Área de la Bahía, la población de personas sin hogar de Oakland aumentó aproximadamente un 9%, a 5,490, mientras que la de San Francisco aumentó un 7%, a 8,328. En 2022, Sacramento tuvo por primera vez una cifra superior a la de San Francisco. Aunque se advierte que comparar cifras brutas puede ser arriesgado dada la diferencia en el tamaño de la población, a menudo se cita como una mancha en la reputación de la capital.

Las autoridades de Sacramento tienen previsto divulgar el miércoles más información sobre el nuevo recuento, así como el informe completo.