¿Recibes estampillas de comida SNAP? Conoce los cambios en el programa tras el acuerdo del techo de la deuda

El techo de la deuda de Estados Unidos y las negociaciones que están teniendo lugar en Washington D.C. incluyen acuerdos con cambios significativos en los programas de asistencia pública en los Estados Unidos. En particular, se encuentra en la línea de fuego el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria, conocido como SNAP, por sus siglas en inglés o estampillas para comida, como se le conoce popularmente.

El presidente Joe Biden y el líder republicano de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, han incluido en sus conversaciones nuevas condiciones para la ayuda alimentaria de SNAP. Los más afectados con los cambios serían los beneficiarios o futuros beneficiarios de la Generación X que no tengan dependientes.

“Esto es algo contra lo que el presidente luchó duramente”, dijo una fuente informada de las negociaciones, que difundió estas condiciones.

Te recomendamos leer en AccesoUSA.com:

¿Quiénes están en la generación X?

Los aproximadamente 65 millones de miembros de la Generación X, nacidos entre 1965 y 1980, se sitúan entre los Baby Boomers, la generación nacida después de la Segunda Guerra Mundial, y los millennials. Como grupo, vieron saltar su riqueza durante la administración Trump e incluso durante la pandemia de COVID.

Sin embargo, están mal preparados para la vejez, según un nuevo informe del International Longevity Centre-UK (ILC) con el apoyo de Phoenix Group. Aproximadamente uno de cada tres miembros de la Generación X corre un riesgo significativo de tener unos ingresos inadecuados en la jubilación. Además, uno de cada cinco Gen Xers está ahorrando menos o gastando sus ahorros como consecuencia de la pandemia.

El reporte, titulado “Slipping Between The Cracks” (Resbalando entre las grietas), pide apoyo urgente para ayudar a este grupo que se jubilará en los próximos 10-27 años. “Se trata de la generación que entró en el mercado laboral demasiado tarde para beneficiarse plenamente de las pensiones salariales finales, pero demasiado pronto para disfrutar de todas las ventajas de iniciativas de éxito como la autoinscripción en planes de pensiones”, comentó Andy Curran, Director General de Ahorro y Jubilación de Phoenix Group.

“Esta trágica combinación, además de sufrir trastornos en los planes de ahorro debido a la pandemia mundial, significa que muchos Gen Xers se enfrentarán a importantes retos en la jubilación, que llevarán a algunos de ellos al borde de la pobreza de los pensionistas”, agregó.

Las modificaciones en las estampillas SNAP

A todo eso se suma los cambios propuestos en el programa de ayuda alimentaria. Según el borrador que trabajan en Washington, los afectados serán los beneficiarios de SNAP entre las edades de 50 y 54 años, imponiendo nuevos requisitos de que deben trabajar al menos 20 horas a la semana para recibir la asistencia. En el proyecto de ley se establece que esto solo sería por los próximos cinco años.

Esto es una buena noticia, pero hay que estar atentos, pues en 2025 el Congreso y la Casa Blanca volverán a negociar y no se sabe qué nuevas provisiones puedan incorporar.

El programa SNAP, que antes se llamaba cupones de alimentos, está disponible para los estadounidenses cuyos ingresos son inferiores al 130% de la línea de pobreza federal, o alrededor de $1,500 por mes para un hogar de una persona, o $ 2,000 para un hogar de dos personas en muchas áreas.

Las excepciones serían las personas que tienen familiares a su cargo, incluidos los menores de 18 años o los ancianos que dependen de ellos, o las personas con discapacidad, ya están exentas de estos requisitos laborales, y seguirán estándolo. El acuerdo también exime a los veteranos y a las personas sin hogar.

Aún así, “existe una preocupación real de que esta negociación pueda profundizar aún más la pobreza de individuos, familias y niños”, dijo Cassie Edner, abogada de beneficios públicos del Virginia Poverty Law Center.

Cómo es SNAP ahora

SNAP es una piedra angular de la asistencia alimentaria, pues proporciona cupones de alimentos a millones de estadounidenses cada mes a través de una tarjeta EBT. Según activistas, esta ayuda -que mermó desde que desaparecieron las ayudas para campear los efectos financieros de la pandemia de COVID- los cambios sumirán a más personas en la pobreza.

Bajo las regulaciones actuales, las personas sin discapacidades entre 18 y 49 años, que no tienen hijos ni dependientes y pueden trabajar al menos 20 horas a la semana, son elegibles para los beneficios de SNAP. Aunque los detalles específicos sobre los nuevos requisitos no han sido revelados, se estima que no todos en el rango de edad objetivo serán capaces de cumplir con ellos.

Por otra parte, se estima que el acuerdo afectará al programa de Asistencia Temporal para Familias Necesitadas (TANF). “Lo que más nos preocupa es el TANF, ya que parece que los requisitos de trabajo serán más estrictos de lo que son actualmente”, señaló Edner.

Las discusiones sobre el techo de la deuda y las consecuentes medidas de austeridad también se prevé que protejan la atención médica de los veteranos, cancelen fondos no utilizados de la ayuda por COVID-19 y reduzcan el gasto no defensivo / discrecional al 1%.

Puedes seguir a Acceso USA en Facebook, Instagram y Twitter. ¿Sabías que ahora puedes recibir las noticias de finanzas e inmigración por WhatsApp? Descubre nuestro canal aquí. Envíanos un WhatsApp con la palabra Acceso USA al +1-305-496-4199 para suscribirte a la lista de difusión.