Rechazan petición de convertir arrecife Alacranes en refugio pesquero

MÉRIDA, Yuc., junio 11 (EL UNIVERSAL).- Líderes pesqueros e integrantes de federaciones de cooperativas de Yucatán manifestaron su desacuerdo con ambientalistas de la agrupación Oceana, la cual exige prohibir la actividad pesquera en el arrecife Alacranes.

Al respecto, Ana María Frías Salazar, presidenta de la Federación de Cooperativas Pesqueras de Yucatán, señaló que rechazan el informe de Oceana, organización que quiere evitar la pesca industrial en Alacranes, "pues pretende convertirlo en refugio pesquero, lo que causaría un severo daño a la actividad pesquera de la Península de Yucatán".

Hay que señalar que el pasado mes de mayo, ambientalistas de Oceana exigieron a las autoridades federales acciones urgentes, pues aseguran que estudios revelan que los corales de Alacranes presentan daños irreversibles y un alto nivel de contaminación.

La agrupación insistió en la prohibición de la pesca en las zonas núcleo de Alacranes y proteger esos arrecifes.

Frías Salazar afirmó que la pesca ilegal es la que causa daños al arrecife Alacranes, por ello, "deben intervenir los tres niveles de gobierno para acabar con esta actividad ilícita".

Indicó que las cooperativas pesqueras son las más interesadas en preservar el ecosistema marino, pues durante los meses de veda de las diferentes especies, "nuestros barcos se suman a la vigilancia, lo cual nos cuesta dinero, ya que la autoridad no tiene la capacidad para hacerlo".

"La agrupación Oceana dice estar respaldada por los gobiernos federal y estatal, por lo que asegura que muy pronto el arrecife Alacranes se convertirá en refugio pesquero, lo que afectaría a más de 250 familias que desde hace más de 60 años trabajan en la zona, sin causar daños", manifestó.